En Colombia, cada vez más familias consideran a sus mascotas como miembros fundamentales de su hogar. Sin embargo, cuando una pareja decide separarse, surge una pregunta: ¿quién se queda con el animal de compañía?
Aunque la legislación colombiana aún no contempla una norma específica sobre la custodia de mascotas en divorcios, la jurisprudencia y la ley 1774 de 2016 han avanzado en su reconocimiento como seres sintientes, lo que abre la puerta a nuevas interpretaciones judiciales.
A finales de 2023, un tribunal de Bogotá reconoció a una perrita como parte de una familia multiespecie, es decir, un núcleo conformado por seres humanos y animales de compañía.
Otras noticias: Autoridades de El Retiro rechazan e investigan propaganda del ELN en el municipio
En este caso, el demandante argumentó que la mascota era como su hija y que la separación le generaba tristeza. El tribunal tomó en cuenta su bienestar y concluyó que debía considerarse su papel en la familia, marcando un precedente en este tipo de disputas.
Además, la ley 1774 de 2016 establece que los animales no son cosas y que deben recibir especial protección contra el sufrimiento y el maltrato, lo que obliga a las autoridades a garantizar su bienestar en situaciones de conflicto.
Cuando una pareja decide separarse y tiene una mascota en común, la mejor opción es llegar a un acuerdo mutuo. Existen varias maneras de formalizar estos acuerdos:
- Escritura pública ante notaría: la pareja puede acordar de antemano aspectos como la tenencia, los cuidados y un posible régimen de visitas.
- Conciliación en un centro de conciliación: es posible establecer responsabilidades sobre la mascota en un proceso extrajudicial, evitando llegar a instancias judiciales.
- Decisión judicial en caso de disputa: si no se logra un acuerdo, un juez puede intervenir y decidir basándose en criterios como:
- Quién adquirió la mascota.
- Si la mascota era previa al matrimonio o convivencia.
- Quién ha sido su principal cuidador.
- Qué opción garantiza mayor bienestar para el animal.
Lo fundamental en cualquier separación es priorizar el bienestar del animal y garantizar que reciba los cuidados adecuados, independientemente de la decisión que tome la pareja.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación solucionará de manera definitiva la falla geológica en la vía El Santuario-Granada
Se confirma la construcción de una variante vial que solucionará definitivamente la falla del kilómetro 0+900, entre El Santuario y Granada.
-
En El Retiro se realizará “Re-vive”, primer foro clave para un Oriente sostenible. Así puede participar
El foro “Re-vive” se realizará el próximo viernes 25 de julio, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Teatro Municipal Lázaro Villa de El Retiro.
-
Se viene la edición 66.° de las Fiestas del Maíz: “Sonsón: tierra de maíz, hogar de tradiciones”
Entre los artistas que estarán en tarima en estas Fiestas del Maíz se encuentran Rikarena, Luis Alberto Posada, Miguel y Pipe Bueno, La Típica RA7, Natalia París, entre otros.