A través de sus redes sociales, el concejal de Medellín Andrés Rodríguez compartió videos de lo que fue una nueva acción para pintar de color negro y gris el mural con el mensaje "Las cuchas tienen razón", esta vez en el antiguo terreno de Peldar, municipio de Envigado, sur del Valle de Aburrá, por parte de varias personas, incluido el corporado, quien además aseguró que la realización de dichos murales sería, supuestamente, con fines políticos en los cuales se estaría utilizando a las víctimas de la violencia, en especial a las madres de la comuna 13 de Medellín.
Hay que recordar que no es la primera vez que es intervenido un mural de "Las cuchas tienen razón", pues desde finales del año pasado se han pintado de gris este tipo de mensajes en diferentes puntos de la ciudad, los cuales, posteriormente, volvieron a ser trazados con los mismos mensajes. Al respecto, esto dijo Andrés Rodríguez, conocido como El Guri, en esta nueva intervención, esta vez, en el municipio de Envigado.
"Así está quedando nuestro mural que se llama Verdades, en donde nosotros no revictimizamos, valga la redundancia, a las víctimas. Queremos que el país se respete, que no se usen las víctimas para hacer campaña para el 2026 por parte de Petro y sus colectivos de la primera línea".
Están realizando memoricidio: artistas
La situación con los murales alusivos a las madres buscadoras de la comuna 13 ha tomado relevancia nacional, tanto por la replicación de este mensaje en otras ciudades del país como por las reacciones que ha generado en diferentes autoridades como el presidente de la república, Gustavo Petro. Ante los pronunciamientos del concejal de Medellín, MI ORIENTE consultó a Fuerza y Grafiti, el colectivo que realiza este tipo de murales, sobre su versión. A pesar de que el colectivo no destinó voceros, respondieron que estas acciones "causan indignación pues atentan contra las víctimas y las revictimizan", según ellos, por intereses políticos electorales. "Están censurando pero sobre todo realizando memoricidio", sentenciaron. Camilo Restrepo es parte del colectivo Cofradía para el Cambio, y señaló que las personas que intervinieron el mural no han puesto el mismo empeño en borrar supuestas huellas del paramilitarismo en Envigado.
"Nunca los vi corriendo para ir a quitar las letras de la Alcaldía de Envigado que tienen el nombre del alcalde de Pablo Escobar, Jorge Mesa Ramírez, y quien institucionalizó los paramilitares aquí en Envigado creando el Departamento de Orden Ciudadano. Nunca los vi corriendo para ir a quitar la placa de Gustavo Pegui en la cancha del Dorado, quien fue el dueño del Envigado Fútbol Club, padrino futbolístico de James Rodríguez y jefe de la oficina de Envigado. Nunca los vi preocupados por sitios en todo el centro de este municipio donde se torturó y se masacró la gente".
Le puede interesar: Profesor colombiano finalista al mejor maestro del mundo
Por último, la polémica sigue, pues el concejal, en el vídeo compartido en su cuenta de X, aseguró que seguirá pintando de gris y negro los murales con este mensaje: dijo que falta uno en Itagüí y dos en la capital paisa. Por su parte, el colectivo de artistas, aseguraron que está en evaluación si volver a pintar el mural intervenido.
-
¡Aberrante! Capturaron a hombre en Envigado por presunto abuso sexual de tres mujeres de su vínculo familiar
Según las autoridades, el hombre mediante amenazas obligaba a su compañera sentimental a grabar los abusos sexuales y accesos a su hija y cuñada, de 7 y 13 años.
-
Condenan a más de 22 años de prisión a dos hombres que intentaron robar una fundidora de oro en Medellín
Durante los hechos, los ladrones dejaron heridos a dos patrulleros y a un menor de edad. Por este caso han sido condenadas cerca de 9 personas.
-
Metro de Medellín: cinco estaciones fuera de servicio por incidente con persona en la vía
El Metro de Medellín solicitó a sus usuarios abstenerse de divulgar imágenes de esta situación por respeto y empatía.