Para nadie es un secreto que las criptomonedas se han popularizado en los últimos años, y eso se debe a muchos factores que han atraído la mirada de los inversores. Si quieres unirte o estás pensando seriamente en ello, entonces tomate tu tiempo para que conozcas cuales son todas esas ventajas. Aquí te las traemos todas, y, además, te diremos los puntos negativos que como en todo tipo de inversión existen. Considéralos todos antes de darle uso al capital que tengas destinado a ello.
Si eres demasiado nuevo en el tema debes saber que las criptomonedas son activos digitales que se popularizaron con el Bitcoin, el cual fue creado por Satoshi Nakamoto en 2008, pero cuyo auge se dio a partir del 2017 y años posteriores. Se basan en la tecnología Blockchain, una base de datos descentralizada que agiliza y asegura las transacciones. ¿Lo sabías?
Todas las ventajas y desventajas aquí presentadas te ayudarán a tomar una buena decisión, ya sea porque vayas a invertir por primera vez o que desees retomar nuevamente en el ámbito. Sea cual sea tu situación, lo importante es que tengas mayor conocimiento sobre las criptomonedas y por qué han estado en boca de todos. Dicho esto, veamos cada una de sus fortalezas y debilidades.

Ventajas de invertir en criptomonedas
Empecemos por las ventajas, los puntos que son sin duda un diferencial a la hora de escoger este tipo de activos.
1. Intercambiables a cualquier activo que lo desees
El trading criptomonedas es extremadamente versátil. Podrás cambiar tus criptomonedas a las que tu desees, es decir, de BTC a SOL o de SOL a ETH, todo en cuestión de segundos. Por otro lado, si vas a cambiar a divisas tipo fiat, entonces también lo puedes hacer. Eso le da una ventaja enorme sobre otros activos.
Por ejemplo, supongamos que tienes 1 ETH y quieres hacer trading de cierto porcentaje a dólares estadounidenses. Si es posible; solo debes indicar la cantidad de ETH que desees convertir en dólares y listo. Se cobrará cierto porcentaje de comisión por ello, dependiendo de tu plataforma de trading,
2. Todas las transacciones son seguras y protegidas
La encriptación usada dentro del formato de criptomonedas es 100% segura, fiable y muy pero muy difícil de que algún hacker la descifre. Dicho esto, tu capital estará totalmente protegido de robos, y la transacción sólo ocurrirá cuando tú lo desees y con quien tú lo desees. Eso les da mayor fiabilidad a los inversores.
3. Altamente aceptadas a nivel global
En 2009 cuando apenas se empezaba a hablar del BTC (Bitcoin) no había muchos comercios o plataformas que aceptaran pagos con criptomonedas. Sin embargo, en 2023 y posiblemente los años posteriores más y más comercios se han sumado a su aceptación. Es increíble su versatilidad: podrás comprar pasajes para viajar, hospedaje en hoteles, autos, productos del día a día, electrónica, consumibles, otros activos, etc. En fin, una enorme cantidad de posibilidades a la mano.
Desventajas o riesgos de invertir en criptomonedas
Nada es totalmente perfecto en la vida, por lo que veamos cuales son los riesgos de invertir en este tipo de activos digitales.
1. Volatilidad de su precio
Para nadie es un secreto que el precio de las criptomonedas puede subir o caer de un día a otro. De hecho, se han visto casos en donde estos activos han perdido más del 50% de su valor solo en horas, y eso es una clara desventaja sobre todo si eres un trader novato que no utiliza órdenes de stop loss o software automatizado.
2. Comisiones altas en ciertos casos
Al intercambiar de una moneda a otra es normal que exista una comisión, y en muchos casos es bastante alta. Estamos hablando de hasta un 5-10% dependiendo del activo con el que estés operando. Tomate tu tiempo y analiza muy bien los precios antes de efectuar la operación.
Con esto, esperamos que entiendas que dentro de todo tipo de inversión existen sus pros y contras. Siempre es bueno primero analizar el mercado, tu capital y otros elementos para dar inicio a cierto tipo de inversión, sobre todo en el trading de criptomonedas, donde estar preparado tiene un papel fundamental para tener buen rendimiento.