Con la llegada de la temporada de lluvias, los motociclistas en Colombia deben tomar precauciones adicionales para mantener la seguridad y evitar problemas mecánicos en sus vehículos. La batería, el sistema eléctrico, los neumáticos, los frenos y otros componentes pueden ser especialmente vulnerables en estas condiciones.
Fallas comunes en motocicletas
- Batería: las baterías pueden descargarse o fallar debido a conexiones sueltas o dañadas, especialmente durante la lluvia.
- Sistema eléctrico: fusibles quemados, cables sueltos o conexiones corroídas pueden causar problemas en el encendido y otros sistemas eléctricos.
- Neumáticos: desgaste excesivo, pinchazos, cortes o llantas mal infladas pueden provocar problemas de manejo y falta de tracción.
- Frenos: pastillas de freno gastadas, fluidos bajos o discos deformados pueden afectar la capacidad de frenado.
- Sistema de combustible: la contaminación del combustible o filtros obstruidos pueden impactar el rendimiento del motor.
- Sistema de transmisión: cambios ásperos o cables de embrague desgastados pueden dificultar el cambio de marchas.
- Sistema de refrigeración: fugas de líquido refrigerante o radiadores obstruidos pueden causar sobrecalentamiento.
- Suspensión: componentes desgastados pueden afectar la estabilidad y el manejo de la motocicleta.
Leer más: Luisito Comunica estuvo en Doradal visitando a los hipopótamos
Impacto de la lluvia en las motocicletas
La lluvia puede afectar varios componentes de una motocicleta:
- Corrosión: puede dañar partes metálicas expuestas como el chasis y las cadenas. Es crucial limpiar y secar la moto después de conducir bajo la lluvia.
- Frenos y embrague: la eficacia puede disminuir temporalmente si los discos y pastillas de freno, así como las superficies de fricción del embrague, se mojan.
- Sistema eléctrico: el agua puede causar cortocircuitos y fallos en el encendido. Es importante asegurarse de que los cables y conectores estén bien sellados.
- Neumáticos y tracción: la tracción se reduce en superficies mojadas, aumentando el riesgo de deslizamiento.
Consejos para conducir en tiempo de lluvias
- Reducir la velocidad: conducir más despacio para evitar derrapes y pérdida de control.
- Aumentar la distancia de seguimiento: tener más tiempo de reacción en caso de frenado brusco.
- Luces encendidas: aumenta la visibilidad ante otros conductores.
- Usar equipo de protección adecuado: traje de lluvia, guantes y botas impermeables.
- Evitar charcos: pueden ocultar baches y otros peligros.
- Frenar suavemente: aplicar la fuerza de frenado de manera gradual para evitar bloquear las ruedas.
- Mantener la moto en posición vertical: mejora la estabilidad y reduce el riesgo de resbalar.
Tomar estas medidas preventivas puede ayudar a los motociclistas a enfrentar la temporada de lluvias con mayor protección y evitar problemas mecánicos que podrían poner en riesgo su seguridad.
-
La niña de Rionegro que recibió una carta del papa Francisco y aún conserva el recuerdo enmarcado
El 10 de octubre de 2022, la familia recibió una correspondencia inesperada dirigida a María Belén. Llegaba en nombre del papa Francisco.
-
El testimonio de una joven víctima del conflicto en San Carlos que conmovió al papa Francisco
El testimonio de Claudia, símbolo de resiliencia y del papel de la Iglesia en la reconstrucción del tejido social, fue uno de los momentos más impactantes de la visita del papa Francisco a Medellín.
-
El Carmen de Viboral celebrará el XVII Festival Andanzas con más de 230 artistas en escena. Esta es la programación
El cierre del festival será el domingo 27 de abril en el parque principal de El Carmen de Viboral.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.