Con apenas 500 venezolanos habilitados para votar en Antioquia, para una población que en solo en el Valle de Aburrá ya es un 10 % del total de habitantes, la cantidad de migrantes que hoy pudo ejercer el derecho al voto en el departamento fue mínima.
Las principales razones fueron bloqueos jurídicos por parte del gobierno de Nicolás Maduro e inhabilidades por temas de documentaciones, certificados, legalidad de permanencia, entre otros.
Leer más: Gobierno de Maduro denuncia que está en curso una supuesta “intervención contra las elecciones”
Sin embargo, en las calles de Antioquia los venezolanos están volcados alzando un mensaje por la libertad, en una jornada sin precedentes en el último cuarto de siglo.
Sobre esto, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó: “así se ve a esta hora la Plaza de la Libertad en Rionegro. Los venezolanos permanecen en vigilia a la espera de los resultados electorales. Estamos llenos de esperanza e ilusión”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Tragedia en Sabaneta: cinco muertos y dos desaparecidos dejó deslizamiento de tierra en el sector San Isidro
La alcaldía solicita donaciones para los damnificados, las cuales están siendo recibidas en el Centro Administrativo Municipal.
-
Emergencia en Sabaneta por deslizamiento de tierra en el sector San Isidro
La emergencia habría dejado varias personas fallecidas, pero, por ahora, no hay un reporte oficial.
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.