MiOriente > Altiplano > La Ceja del Tambo > Festival de cine y video comunitario Rueda Libre en La Ceja del Tambo

Festival de cine y video comunitario Rueda Libre en La Ceja del Tambo

  • Rueda Libre surge en 2023 como una iniciativa autónoma para impulsar el quehacer audiovisual y cinematográfico en el municipio de La Ceja del Tambo y en el Oriente Antioqueño. Este proyecto se originó cuando algunos entusiastas concibieron una muestra audiovisual local para reconocerse y visibilizar trabajos de colegas del territorio. Ya en 2024, se convierte en un festival de cine con un enfoque comunitario, adoptando el lema “El cine que se comparte”.

    El nombre “Rueda Libre” surge en honor al primer documental sobre La Ceja del Tambo, sus habitantes y el uso de la bicicleta: Rueda Libre Corazón, estrenado en 1998, que marcó un hito en su momento. Este festival se realizará del 28 al 30 de junio en el teatro municipal Juan de Dios Aranzazu. La entrada es libre con aporte voluntario.

  • Programación del festival:

    Viernes 28 de junio:

    • 8:00 AM: Taller de Casting con Santiago Londoño "De la mirada a la puesta en escena". Dirigido a realizadores seleccionados en la convocatoria de la 2ª Muestra Audiovisual y a integrantes de procesos y colectivos audiovisuales locales.
    • 4:00 PM: Invitado especial - Largometraje La Roya (Juan Sebastián Mesa, Colombia, 2022). Charla con el co-productor José Manuel Duque y el actor principal Juan Daniel Ortiz.
    • 6:30 PM: 2ª Muestra Audiovisual Rueda Libre.
      • Selección Videoclip Libre:
        • Vacío (Batu Ft Flaxbay). Sinestesia Visual. La Ceja del Tambo. 2024.
        • Inmola (Enraice). Víctor Daniel Álvarez Piedrahita. La Ceja del Tambo. 2024.
        • Poema Lírico de la Condición Humana (Yuda Amaya). Jacobo Hincapié Ríos. La Ceja del Tambo/Medellín. 2020.
      • Selección Experimental Libre:
        • El 168. Dayanna González. La Ceja del Tambo. 2018.
        • Vestigios del tiempo. Juliana Burgos. Rionegro. 2021.
        • Flores imaginarias. Juan Manuel Vásquez. El Carmen de Viboral. 2023.
        • Marinilla Paisaje Poético. Natalia Villa & Eddie Sun. Marinilla. 2021.
    • Presentación musical: Eddie Sun - VJ SET.

    Sábado 29 de junio:

    • 8:00 AM: Taller de Casting con Santiago Londoño "De la mirada a la puesta en escena". Dirigido a realizadores seleccionados en la convocatoria de la 2ª Muestra Audiovisual y a integrantes de procesos y colectivos audiovisuales locales.
    • 2:30 PM: Retrospectiva Memoria y Territorio.
      • Escuela de Creación Documental / Producciones El Retorno / Asociación Campesina de Antioquia (ACA).
      • Represando El Porvenir. San Carlos. 2014.
      • Una puñalada en el corazón. San Francisco. 2010.
      • Que los ríos sean para la vida: Santo Domingo. San Francisco. 2023.
      • Que los ríos sean para la vida: Dormilón. San Luis. 2023.
    • 4:30 PM: Retrospectiva Santiago Londoño.
      • Él, payaso - Positivo No Transmitido - Inmortal - Objeto - Un Lugar en La Ceja - Rojo como la Leche - Primera Luna.
    • 6:30 PM: 2ª Muestra Audiovisual Rueda Libre.
      • Selección Ficción Libre:
        • ¡Feliz Cumpleaños a Mí! Susana Galeano. La Ceja del Tambo/Bogotá. 2022.
        • Amuleto. Diego López & Camilo Gaviria. La Ceja del Tambo/Medellín. 2022.
        • Libre. Julián Martínez. Rionegro. 2023.
    • Presentación musical: La Última Flor.

    Domingo 30 de junio:

    • 8:00 AM: Taller de sonido directo con Sebastián Alarcón Vélez. Dirigido a realizadores seleccionados en la convocatoria de la 2ª Muestra Audiovisual y a integrantes de procesos y colectivos audiovisuales locales.
    • 2:00 PM: 2ª Muestra Audiovisual Rueda Libre.
      • Selección Documental Libre:
        • Madre Mangle. Sara Lopera. El Carmen de Viboral. 2019.
        • Huellas. Gustavo Mejía. San Carlos. 2023.
        • Fractales Campesinos. Muleros. La Ceja del Tambo. 2020.
        • Entre el territorio y la esencia. Sebastián Castañeda. San Carlos. 2023.
        • Sí a la vida, No a la minería. Andrés Jiménez Gómez. El Carmen de Viboral. 2020.
        • La GraNada. Selena Duque García. Granada. 2023.
    • 4:00 PM: Ciclada Rueda Libre (Punto de encuentro: Parroquia La Cruz).
    • 5:00 PM: Invitado especial - Documental Rueda Libre Corazón (Germán Fredy Valencia J., La Ceja del Tambo, 1997). Charla con su director Germán Fredy Valencia J. y encuentro generacional con protagonistas del documental.
    • Presentación musical: Los Alegres de Payuco y Dueto De todas las amistades.

    Este festival es una oportunidad única para disfrutar del cine comunitario y alternativo, participar en talleres formativos y celebrar la cultura audiovisual en el Oriente Antioqueño.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas