MiOriente > MiOriente > Con actividades pedagógicas, Metro de Medellín busca mitigar accidentes en el corredor del tranvía.

Con actividades pedagógicas, Metro de Medellín busca mitigar accidentes en el corredor del tranvía.

  • Diariamente, el tranvía de Ayacucho facilita la movilidad de alrededor de 65,000 personas, enfrentándose a eventos durante la operación comercial que afectan la prestación del servicio. Las situaciones más comunes incluyen invasiones al corredor tranviario protagonizadas principalmente por peatones y motociclistas.

    En el año 2023, más del 50% de los accidentes viales registrados en el corredor tranviario involucraron a peatones. De los 137 incidentes reportados, 71 estuvieron vinculados a peatones que, en ocasiones, se distraen, no atienden la señalización y no son conscientes de la presencia del vehículo tranviario, que se desplaza a una velocidad promedio de 14 kilómetros por hora. Según el análisis efectuado por el Metro de Medellín, el 93% de los accidentes con peatones ocurrieron entre las paradas San Antonio y Pabellón del Agua, donde aproximadamente 55 personas se vieron involucradas al no prestar atención al cruzar el corredor tranviario.

  • Con el objetivo de reducir este tipo de incidentes con el tranvía, la Empresa ha liderado estrategias en colaboración con la comunidad, como la iniciativa "Para, mira y sigue", una pedagogía social dirigida a los peatones para enseñarles cuándo cruzar la vía de manera segura. Además, mediante el programa "Amigos Metro", se ha llevado a cabo una sensibilización dirigida a las nuevas generaciones de las instituciones educativas en la zona de influencia del tranvía de Ayacucho.

    Estas acciones pedagógicas se complementan con inspecciones periódicas de los hábitos de conducción y la disciplina operativa en la conducción del tranvía. También se realizan análisis y se definen acciones para mejorar las condiciones de seguridad, con la participación de la Secretaría de Movilidad y la Policía Nacional como autoridades en la mesa de seguridad.

    Estas estrategias son implementadas por la Empresa con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, que mensualmente se ve afectado por operaciones parciales de hasta 4 horas debido a incidentes viales externos. La empresa de transporte insta a la corresponsabilidad en el cuidado de la vida y al respeto de las normas en el corredor tranviario para garantizar un servicio continuo y seguro.

    Compartir:

  • Relacionadas