Si tienes entre 18 y 24 años, lo más probable es que te encuentres entre los internautas colombianos que juegan activamente en sus teléfonos celulares, consolas de videojuegos o PC.
Lo cierto es que, más de la mitad de las personas en ese rango de edad están descargando y usando estas aplicaciones de entretenimiento, como los casinos online legales o comprando videojuegos para sus consolas personales. Cabe destacar que, también, casi la mitad de los internautas en Colombia entre 25 y 34 años han jugado en sus dispositivos en el último mes, y así sucesivamente, con un porcentaje decreciente a medida que aumenta la edad.
El jugador colombiano
Según el más reciente estudio de Google sobre Gamers en Colombia, el 62,7% de quienes utilizan sus juegos de estudio en dispositivos móviles y consolas lo hacen para pasar el tiempo o cuando están desocupados. Lo fascinante es que solo el 9,4% de los Gamers se declaran amantes de los videojuegos del total de encuestados.
Por otro lado, el 89% de los encuestados juega cuando está en casa, mientras que solo el 23% juega cuando está fuera de casa.
En cuanto a la distinción entre hombres y mujeres, solo hay una docena de puntos de diferencia entre los sexos: mientras que el 56% de los hombres afirman haber jugado activamente en sus dispositivos en el último mes, el 44 % de las mujeres dice lo mismo.
También vale la pena señalar que hay cuatro categorías de jugadores: ocasionales, apasionados, reservados y móviles/sociales. Los primeros, que representan el 44% de todos los Gamers, son los que juegan para pasar el tiempo; los Apasionados, que representan el 11% de todos los Gamers y declaran que los videojuegos forman parte de su vida social y aficiones; los reservados, que representan el 24% de todos los Gamers, para quienes los videojuegos son una especie de desconexión con el mundo real; y, por último, móvil/social, que representa el 21%.
Los juegos favoritos
Ya se ha constatado la popularidad de los videojuegos entre los colombianos y a continuación traemos algunos de los más populares:
League of Lengends (LoL)
Este juego competitivo no solo se ha convertido en el favorito de los jugadores colombianos, sino que ha surgido toda una industria a su alrededor, y muchos se han convertido en profesionales para participar en competencias internacionales.
En League of Legends, se establecen grupos de tres a cinco personas, y cada equipo aparece en una determinada región con el objetivo de derrotar al equipo contrario.
Fortnite
Se trata de uno de los juegos más populares no solo de Colombia, sino también del mundo entero. Es un juego de Battle Royale producido por Epic Games.
Los jugadores se colocan en un mapa, ya sea solos o como parte de un equipo, junto con otros 99 jugadores. Después de aterrizar, deben hacer una carrera frenética para adquirir tantas armas y utensilios como se pueda mientras se dirigen al centro del mapa. Finalmente, el juego lo gana el último en pie.
FIFA
FIFA presenta una variedad de modos de juego para elegir, y cada uno brinda una experiencia completamente distinta. Un videojuego de larga data que sigue rompiendo récords alrededor del mundo, y Colombia, no se queda atrás.