El panorama aéreo colombiano para el año 2024 estará marcado por la apertura de nuevas rutas tanto a nivel nacional como internacional, con varias aerolíneas en el mercado comprometidas a revitalizar la industria. Avianca, Latam, Wingo, Clic y Satena, y el gran debut de Jetsmart, son algunas de las compañías que prometen dinamizar el mercado aéreo, y beneficiar a los viajeros.
Avianca ha anunciado un plan ambicioso para el año, con la apertura de 15 nuevas rutas nacionales e internacionales. Destacan trayectos como Bogotá-Caracas, Bogotá-Montreal y Medellín-Aruba, como parte de su estrategia para diversificar sus destinos y alcanzar nuevos mercados.
Latam Airlines también se suma a la iniciativa con la apertura de operaciones desde Bogotá hacia Ibagué, a partir del 31 de marzo. Asimismo, destacan las rutas Bogotá-Valledupar durante el Festival de la Leyenda Vallenata y Bogotá-Madrid, con el objetivo de movilizar a más de 12 millones de personas este año.
Wingo, como el tercer jugador en el mercado colombiano, tiene como enfoque los mercados de Venezuela y la costa Caribe, con la apertura de nuevas rutas que buscan incrementar el flujo de pasajeros en un 20%. Su CEO, Eduardo Lombana, destaca la rentabilidad y sostenibilidad del modelo de bajo costo.
Clic también presenta novedades con la apertura de líneas como Medellín-Barranquilla, Medellín-Santa Marta, Bogotá-Nuquí, Nuquí-Pereira, Bogotá-San Gil, Medellín-Valledupar y Medellín-Mompox, fortaleciendo las frecuencias para ofrecer más alternativas a los viajeros.
Satena, la aerolínea estatal, anuncia la incorporación de nuevos destinos como Acandí, Capurganá, Apartadó, Urrao, Pizarro, Condoto, Timbiquí, López de Micay, Popayán y El Charco, con el objetivo de conectar de manera efectiva a los viajeros con la diversidad cultural de Colombia.
Finalmente, JetSmart, la nueva participante en el mercado colombiano, operará desde Bogotá hacia Medellín, Cartagena, Pereira y Santa Marta, así como desde Medellín hacia Cartagena y Santa Marta, y entre Cartagena y Pereira, proyectando transportar dos millones de pasajeros en su primer año de operación.
Con estas nuevas rutas y estrategias, el cielo colombiano se llena de expectativas, prometiendo una mayor conectividad y opciones que beneficiarán a los viajeros en 2024.
Pauta en MiOriente, conoce las tarifas https://mioriente.com/pauta-mioriente