A pesar de los llamados a la acción y las advertencias de la comunidad, la autopista Medellín-Bogotá sigue siendo el escenario de una situación alarmante: el vertido de restos de animales muertos por parte de una empresa de gestión de residuos.
Esta problemática, que pone en riesgo la seguridad vial y la salud pública, ha generado indignación y preocupación entre los residentes de estas zonas.
Ya han transcurrido más de 48 horas desde que se reportó por primera vez este grave problema, y la empresa responsable aún no ha respondido de manera efectiva. Los residentes afectados directamente han expresado su frustración por la falta de acción y han exigido medidas drásticas para abordar la situación.
Entérese: A prisión un extranjero de 57 años que habría ofrecido dinero a una menor para encuentro sexual
La Policía de Carreteras ha intensificado sus esfuerzos para identificar y sancionar a los responsables de estos vertidos ilegales, en colaboración con el Instituto Nacional de Vías (Invías) y otros organismos pertinentes.

Este lunes 22 de abril, otro vehículo de la misma empresa involucrada dejó residuos orgánicos de animales muertos en una vía de Villeta (Cundinamarca). La comunidad hace un llamado a las autoridades para que lleven a cabo investigaciones para identificar a los responsables y tomar medidas disciplinarias adecuadas.

Esta situación resalta la importancia de una gestión responsable de los residuos y la necesidad de que las empresas cumplan con las regulaciones ambientales vigentes. Mientras tanto, la comunidad continúa exigiendo una respuesta efectiva y medidas concretas para prevenir futuros incidentes y proteger el medio ambiente y la seguridad de todos los ciudadanos.
-
Cornare impulsa campaña regional de recolección de residuos posconsumo para fortalecer la economía circular
En el último quinquenio se lograron recolectar más de 500 toneladas de residuos posconsumo en la jurisdicción de Cornare.
-
La Ceja dio apertura a la estrategia de Encuentros Comunitarios de Seguridad
El primer encuentro tuvo lugar en el barrio Leo Massaro, con presencia de la alcaldesa de La Ceja, su gabinete, concejales y autoridades policiales y militares.
-
Al menos 151 proyectos de vivienda en Medellín se ofertan sin cumplir norma urbanística
Las zonas con mayor número de situaciones irregulares en el distrito de Medellín son Laureles, El Poblado y Belén.