La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional han desarrollado una aplicación móvil para verificar en tiempo real la legalidad de documentos de identidad. Con esta herramienta los uniformados podrán comprobar rápidamente la autenticidad de los documentos, un paso crucial para combatir el uso de cédulas falsas que los delincuentes utilizan para evadir el control de las autoridades.
En lo que va del año 2024 han sido capturadas 4 188 personas por utilizar documentos falsos, una cifra alarmante que subraya la necesidad de soluciones tecnológicas avanzadas. La nueva aplicación, diseñada para celulares institucionales, incluye funcionalidades revolucionarias que facilitan la validación de identidad de manera sencilla y rápida.
Al escanear el código de la cédula digital, la app verifica con precisión la identidad del ciudadano y permite al funcionario de policía realizar un cotejo facial en tiempo real. Esta función no solo acelera el proceso de verificación, sino que también mejora significativamente la fiabilidad y seguridad de los controles de identidad.
El general William Salamanca Ramírez, director general de la Policía Nacional, destacó que “Este desarrollo se enmarca en el lineamiento institucional de innovación, específicamente en la dimensión denominada biometría aplicada al servicio de policía”. Además, resaltó los resultados positivos de la prueba piloto que se está llevando a cabo en la ciudad de Valledupar.
La implementación de esta aplicación promete optimizar las funciones policiales durante las actividades de comprobación de identidad, utilizando tecnología avanzada para consultar directamente la base de datos de la Registraduría de manera efectiva, confiable y segura. Con esta herramienta, las autoridades esperan reducir aún más el uso de documentos falsos.
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.