MiOriente > MiOriente > 7 cosas que te sorprenderán de las apuestas deportivas

7 cosas que te sorprenderán de las apuestas deportivas

  • La industria del juego y las apuestas siempre se ha caracterizado por se una de las más resilientes y versátiles del mundo. No en vano, siempre ha sabido adaptarse a las necesidades de una especie, la humana, en la que el juego, precisamente, es uno de sus principales rasgo inherentes y definitorios. Y todo ello conlleva cientos de años de historia que, como os podéis imaginar, arrastran tras de sí, como si de una mochila cargada se tratase, cientos de anécdotas a cada cual más sorprendente. A continuación, os resumimos algunas de las curiosidades más increíbles dentro del mundo de las apuestas deportivas.

    El azar lo iguala todo

  • Es evidente que un deporte como el fútbol cuenta con la suerte como un fuerte componente que, más allá de las apuestas de fútbol, se encuentra implícito en su propio sistema y normas de juego. Y ello lo saben muy bien en territorios como Italia y España. La primera pasó a la final de la Eurocopa del 68 tras eliminar a la Unión Soviética lanzando una moneda al aire. La segunda decidió su eliminación del mundial de 1954 con la mano inocente de un pequeño niño.

    Pero no todo es fútbol dentro del mundo de las apuestas deportivas. No en vano, nos encontramos ante una industria realmente dinámica y versátil. Algo que se ha traducido en la existencia de un mercado para casi cualquier deporte. Por insólito que parezca. A continuación, os dejamos algunos ejemplos:

    - Floorball: Una pista cubierta, dos equipos y un par de porterías. ¿Su objetivo? colar una pelota en la portería con un pequeño bastón.
    - Netball: en esta caso nos encontramos ante un deporte de canasta que recuerda al baloncesto, pero que se acerca más al korf neerlandés y a la pelota al cesto originaria de territorio argentino.
    - Piedra, papel o tijera, . ¿Pensabas que se trataba tan sólo de un deporte popular? Nada más lejos de la realidad. No en vano, nos encontramos ante una práctica que cuenta con sus propias ligas y torneos a nivel internacional.

    El escritor Nikolai Gogol sostenía que el juego es el gran nivelador y que todos los hombres son iguales ante las cartas. Una afirmación que, con el azar por bandera, esconde tras de sí mucho más de lo que aparenta. Solo tenemos que remontarnos a la historia antigua para comprobar como términos como azar estaban íntimamente arraigados con el destino mismo de las sociedades existentes en dicha época. Es más, y este dato resulta fundamental para entender su trascendencia, por aquella época era habitual lanzar los dados para dilucidar el destino. Una práctica que según muchos expertos es el antecedente más cercano de los juegos de azar.

    Haciendo insólita historia

    Puede que a muchos las apuestas deportivas le suenen a un invento contemporáneo. Nada más lejos de la realidad. No en vano, se trata de una actividad con varios de miles de años a sus espaldas. La apuesta deportiva más antigua registrada data del 564 a.C. Año en el que Fidipides decidió reizar una apuesta en una carrera de cuadrigas. Efectivamente, dicha práctica, habitual en la sociedad de la época, nació en la Antigua Grecia bajo el amparo de las olimpiadas.

    Y si las apuestas han sido parte intrínseca de nuestra propia historia ha sido gracias también a la política. No en vano, dicha práctica fue instaurada por la propia dinastía china Han. Nacionalizando un tipo de lotería (Keno) que ayudó a financiar monumentos y fortificaciones del calibre de la mismísima Gran Muralla China. Sorprendente, ¿Verdad? Pues se trata de una práctica que se exportó a muchísimos territorios. Siendo otro ejemplo representativo el propio Museo Británico.

    Hablar de apuestas es, para muchos, hablar de Las Vegas. Y es que la ciudad más grande del estado de Nevada se caracteriza por ser uno de los destinos turísticos por excelencia dentro del mundo de las apuestas. No obstante, la verdadera cuna del juego, al menos en cuanto a cantidad y calidad se refiere, no es otra que Macao. Ciudad china que, entre otros hitos, guarda en su haber contar con el casino más grande del planeta.

    Hay quien sostiene que soñar con la luna nos llevará hasta las estrellas. Y ello debió pensar David Threfall. Un ciudadano británico que apostó, con 6 años de antelación, la llegada del hombre a la luna. ¿El resultado? Una sonrisa de oreja a oreja mientras escuchaba las míticas palabras de Neil Armstrong: "Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad".

    Queda claro que el juego es una actividad que lleva acompañando al ser humano, como especie, desde los albores mismos de la civilización. Y las apuestas deportivas son buena prueba de ello. Esperamos que, con este texto, hayamos logrado sorprenderos con algunas de las muchas curiosidades que se esconden detrás de este fascinante, y milenario, mundo.

    Compartir:

  • Relacionadas