Un hombre en Medellín fue denunciado en redes sociales en días pasados por supuestamente drogar a su perro para mendigar, lo que generó una gran ola de indignación entre los usuarios de internet.
La denuncia, que se viralizó rápidamente, acusaba al individuo de drogar al animal para provocar lástima y obtener dinero, resistiéndose a entregar el perro a fundaciones de protección animal. El mensaje que circuló en redes decía: "Se necesita el apoyo de las autoridades de Medellín para rescatar a este perrito, que es drogado por este sujeto para provocar lástima y pedir dinero. Este individuo se ha negado con amenazas a entregar el perrito a fundaciones de protección animal de la ciudad, manteniéndolo en esa cruel condición, sólo para lucrarse con él".
En respuesta a la denuncia, la Inspección de Policía de Protección Animal de Medellín tomó cartas en el asunto y realizó una verificación exhaustiva del estado del perro. El dueño llevó al animal a las instalaciones de la inspección, donde un equipo de médicos veterinarios lo examinó minuciosamente.
Otras noticias: Falleció mujer tras una cirugía estética en Medellín; van seis casos en Antioquia este año | MiOriente
Los especialistas confirmaron que el perro estaba en buen estado de salud y recibía los cuidados necesarios. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó por medio de su cuenta en X que: "pudimos revisarlo con médicos veterinarios y verificar que está en buenas condiciones y recibiendo todos los cuidados por parte del dueño. Los medicamentos que recibe son para un tratamiento en sus ojos".
El alcalde también hizo un llamado a la precaución respecto a la información compartida en redes sociales: "Estamos comprometidos con el bienestar animal. Tengamos cuidado con la desinformación en redes sociales". Tras la revisión, el perro fue devuelto a su dueño, y se confirmó que las acusaciones de maltrato no eran ciertas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.