La campaña “Con mi cuerpo nadie se mete”, enfocada en la prevención de violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes, se extenderá a todo el territorio metropolitano del Valle de Aburrá. Este martes, la primera dama de Medellín, Margarita María Gómez, presentó la estrategia a primeras damas y gestores sociales de los municipios de la región.
El encuentro destacó la importancia de la corresponsabilidad para enfrentar este problema. La campaña, que forma parte del proyecto estratégico “Tejiendo Hogares”, ahora cuenta con el respaldo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con el objetivo de generar conciencia sobre el autocuidado y el impacto negativo de las agresiones sexuales.
Otras noticias: Alerta en Medellín por aumento en capturas de extranjeros cometiendo delitos | MiOriente

“Esta realidad tan dolorosa ocurre en todas partes, y aunque las cifras son alarmantes, el subregistro es aún mayor. Como sociedad, no podemos seguir siendo indiferentes”, expresó Margarita María Gómez.
Datos de la Defensoría del Pueblo revelan que cada mes se reportan en promedio 191 denuncias de violencia sexual en menores de edad en el Valle de Aburrá, lo que representa más de seis casos diarios. Además, según el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIGIVILA), el 51 % de estos incidentes ocurre en el núcleo familiar.
Frente a esta realidad, “Tejiendo Hogares” desarrolla una estrategia integral de formación dirigida a docentes, directivos y padres de familia, que incluye sesiones formativas, actividades lúdicas y artísticas para prevenir, identificar y denunciar estos delitos.

“Nos alegra ver a las primeras damas del Valle de Aburrá unidas por un propósito común: apostar por entornos protectores. Unirnos como sociedad para cuidar a las familias y a las niñas, niños y adolescentes es fundamental”, afirmó Paula Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Con base en este encuentro, se promoverá el desarrollo de mesas de articulación intersectorial para fortalecer la capacidad instalada en los nueve municipios del Valle de Aburrá. La campaña se replicará en toda la región, movilizando a la ciudadanía para prevenir la violencia sexual contra los menores de edad.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cornare actualiza Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico: 13.500 concesiones reflejan el aumento en la demanda
En 38 cuerpos de agua de la jurisdicción de Cornare, la corporación, en conjunto con la Universidad Nacional - sede Medellín y GOTTA Ingeniería, avanza en la actualización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico (PORH) 2026-2036, con el objetivo de mejorar la gestión sostenible del agua en la región. La priorización de las fuentes…
-
Supersalud ordenó a Audifarma distribuir insulina almacenada en su bodega
Durante una auditoría realizada este viernes 21 de marzo en una bodega de Audifarma en Bogotá, la Superintendencia Nacional de Salud identificó que más de 113.000 unidades de insulina permanecen almacenadas, mientras pacientes reportan dificultades para acceder a este medicamento en los puntos de dispensación. El Superintendente Giovanny Rubiano García, acompañado de la Delegatura para…
-
Gobernación de Antioquia fortalece la atención veterinaria en municipios del departamento
La Gobernación de Antioquia avanza en la implementación de las Jornadas de Bienestar Animal, una estrategia que busca brindar atención veterinaria gratuita a animales de compañía y de trabajo en distintas zonas del departamento. Esta iniciativa es liderada por la Secretaría de Ambiente a través de la Gerencia de Protección y Bienestar Animal, en alianza…