En la mañana de este lunes 5 de agosto, comenzó a regir la nueva rotación del pico y placa en todos los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá. La distribución de la medida se mantiene según lo anunciado el 24 de julio por la Secretaría de Movilidad de Medellín, basada en el último estudio técnico.
Distribución de la Rotación:
- Lunes: 0-2
- Martes: 6-9
- Miércoles: 3-7
- Jueves: 4-8
- Viernes: 1-5
Para los carros particulares, la restricción aplica según el último dígito de la placa, mientras que para las motos se basa en el primer dígito, y regirá entre 5:00 a. m. y 8:00 p. m. diariamente.
Seguir leyendo: Mujer de Marinilla, víctima de bala pérdida en Bogotá, pide ayuda para su trasladado a Medellín
Durante esta primera semana, se realizará una fase pedagógica. Los agentes de tránsito no impondrán sanciones monetarias durante este período, pero sí podrán exigir a los infractores que tomen cursos de seguridad vial y normas de tránsito.
A partir del lunes 12 de agosto entrará en vigor la fase sancionatoria, con multas que pueden alcanzar hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la posible inmovilización del vehículo.
Rotación para Taxis:
- Placas terminadas en 0: Rotarán el 1, 16 y 30 de agosto; el 9 y 23 de septiembre; el 8 y 22 de octubre; el 6 y 20 de noviembre; el 5 y 19 de diciembre; y el 2, 17 y 31 de enero 2025.
- Placas terminadas en 1: Rotarán el 2 y 12 de agosto; el 3 y 17 de septiembre; el 1, 16 y 30 de octubre; el 14 y 28 de noviembre; el 13 y 27 de diciembre; y el 13 y 27 de enero 2025.
- Placas terminadas en 2: Rotarán el 6 y 20 de agosto; el 4 y 18 de septiembre; el 2, 17 y 31 de octubre; el 15 y 29 de noviembre; el 9 y 23 de diciembre; y el 7 y 21 de enero 2025.
Los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural registrados están exentos de la medida. Los taxis podrán circular solo para mantenimiento sin llevar pasajeros. Además, corredores como el Sistema Vial del Río, la Avenida Las Palmas y la vía a Occidente estarán exentos. Itagüí y Bello mantienen las restricciones en sus respectivas vías principales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcaldía de Marinilla convocó al Concejo a sesiones extraordinarias: esto es lo que debatirán
Entre los proyectos de acuerdo y los temas a discutir por el Concejo de Marinilla están la actualización catastral y una adición presupuestal.
-
40 000 extranjeros y ocupación hotelera del 60 %, expectativas de Antioquia para Semana Santa
Para la Semana Santa, en Antioquia se activará un plan de seguridad por parte de Ejército y Policía para garantizar la seguridad durante las celebraciones.
-
Cornare reconoció a 33 proyectos de sostenibilidad en áreas protegidas del Oriente antioqueño
La convocatoria contó con una inversión superior a los $600 millones por parte de Cornare y un aporte adicional de $40 millones por parte de Masbosques.