Medellín y el país está conmocionado tras el hallazgo de tres personas muertas en el barrio Santa Cruz, sector La Isla, al nororiente de la ciudad. Las víctimas, identificadas como Diana Lorena Vélez Raigosa, de 42 años, y sus hijos María Camila y Juan Carlos Hincapié Vélez, de 21 y 18 años, fallecieron envenenados en su vivienda. Según el reporte preliminar de las autoridades, el caso apunta a un suicidio.
El comandante encargado de la Policía de Medellín, general Rosberg Tobón, confirmó que en el lugar del incidente fueron encontradas dos cartas que proporcionan indicios sobre las intenciones de suicidio de la madre.
Leer más: Identifican a las personas que fueron halladas sin vida en Medellín (mioriente.com)
Una de las cartas, escrita por Diana Vélez, expresa su voluntad de donar su cuerpo a la ciencia médica, y en caso de que esto no fuera posible, pide ser cremada y que sus cenizas sean desechadas. El contenido de la carta dice:
"Por medio de la presente, yo, Diana Vélez, con cédula de ciudadanía de Pereira, Risaralda, manifiesto y autorizo en vida la voluntad de donar mi cuerpo fallecido a la ciencia médica. De no ser posible la donación, manifiesto mi voluntad en vida y autorizo ser cremada, y las cenizas ser desechadas."
Además de esta nota, Noticentro CM& divulgó fragmentos de un segunda carta atribuida a Diana Vélez, donde la madre expresa un mensaje de despedida dirigido a una persona cercana, identificada como "Juana". En la misiva, Vélez se disculpa por el sufrimiento causado y menciona los buenos momentos compartidos, así como su angustia de no poder dejar a sus hijos solos tras su muerte.
“Juana perdoneme por hacerla sufrir, le doy las gracias por los buenos momentos que mi hijo paso a su lado, por el cariño brindado. Siento mucho hacerla pasar por esta situación. Pero no podía dejarlos abandonados y sufriendo día a día con el suicidio de su madre”.

El CTI de la Fiscalía avanza en la investigación para esclarecer las causas exactas de esta tragedia familiar, que ha dejado una profunda huella en la comunidad de Medellín. Las autoridades continúan trabajando para determinar los factores que llevaron a esta decisión fatal y reiteran la importancia de atender cualquier señal de alarma relacionada con la salud mental.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.