Lina Marcela Ospina, de 40 años, falleció el 30 de noviembre de 2024 tras someterse a una liposucción clandestina en su vivienda, ubicada en el barrio Aranjuez de Medellín. Según informes preliminares, el procedimiento fue realizado por una amiga de la víctima, quien no contaba con la capacitación ni las licencias necesarias para este tipo de intervenciones.
Durante la liposucción, Ospina presentó complicaciones graves, aparentemente relacionadas con la anestesia. Aunque fue trasladada de urgencia al Hospital Alma Mater, llegó sin signos vitales, y los médicos declararon su fallecimiento poco después.
Leer también: "Gracias por representar a mi mamá", el conmovedor mensaje de Rigo tras la muerte de Sandra Reyes
Este caso se suma a una preocupante tendencia en Medellín y Antioquia, donde al menos 14 mujeres han muerto este año debido a procedimientos estéticos realizados en lugares clandestinos. Según la Secretaría de Salud de Antioquia, hasta octubre de 2024 se habían reportado 125 complicaciones asociadas a cirugías estéticas en el departamento.
Ante esta situación, las autoridades han intensificado los controles, cerrando ocho establecimientos que operaban de manera irregular en Medellín. Sin embargo, los casos persisten, lo que subraya la necesidad de una mayor sensibilización y cumplimiento de las normas sanitarias.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que evite acudir a lugares no certificados y priorice la seguridad al verificar las credenciales de los médicos y las condiciones de los establecimientos. Estos procedimientos, si no se realizan bajo estrictas medidas de seguridad, pueden resultar fatales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.