La Alcaldía de Medellín anunció que para este año fueron ampliados los equipos de atención en salud mental del distrito, con el objetivo de brindar acompañamiento a 300 mil estudiantes de las 231 instituciones educativas oficiales.
En 2025, el equipo aumentó de 125 a 170 psicólogos, sumados a los 258 profesionales de apoyo institucional de cada colegio público, lo cual, según indicaron, mejora la capacidad de atención y articulación con las comunidades educativas.
Le puede interesar: En imágenes: un bus fue incinerado en Puerto Valdivia, se atribuye al ELN
Además de la salud mental, el Equipo Básico en Salud de cada institución estará compuesto por nutricionistas, auxiliares de enfermería, higienistas orales, gestores territoriales y otros profesionales de la salud, quienes identificarán alertas y atenderán de manera integral las necesidades de los estudiantes.
El alcance del programa no solo será para el sector público, pues los 315 colegios privados y las 41 sedes de cobertura que prestan servicios de preescolar, básica primaria y secundaria que lo soliciten pueden ser visitadas.
Por último, los establecimientos que se unan a la estrategia recibirán la oferta completa del programa Medellín Te Quiere Saludable, con lo cual la Alcaldía busca fortalecer el bienestar emocional y la salud integral de la comunidad educativa.
-
Adolescentes afrontan problemas de sobrepeso y salud mental, dice informe de The Lancet
Según el estudio, el sobrepeso y la obesidad en adolescentes se han multiplicado por ocho en África y Asia, y crece la carga de problemas de salud mental.
-
Trump escala la batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros
Harvard ha sido, de lejos, la universidad que con más vehemencia se ha opuesto a las medidas de control de la Administración Trump en los campus.
-
Gaula capturó a otro presunto extorsionista en el Oriente, van cuatro esta semana
La captura reciente ocurrió en Guarne, y se suma a otras tres esta misma semana en Rionegro, también por el delito de extorsión.