La lamentable muerte de un mapache en el Valle de Aburrá nos recuerda la tragedia que sufren los animales a causa del tráfico ilegal de fauna silvestre.
El ejemplar había sido comprado como “regalo de cumpleaños” en Cartagena y luego fue llevado a una vivienda, como si se tratara de una mascota.
Debido al deterioro de su salud, el animal fue llevado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.





Leer también: Vicky Dávila renunciará a Semana y será candidata a la Presidencia de la República
Allí, el equipo veterinario diagnosticó al mapache con anemia, bajo peso, una herida en su oído izquierdo y una alteración neurológica denominada síndrome vestibular (sistema nervioso), que afectaba su coordinación y equilibrio.
Los exámenes clínicos confirmaron, además, que el animal había contraído distemper canino, conocido también como moquillo, una enfermedad viral que puede transmitirse de perros no vacunados a otros mamíferos, y que resultó letal.
Pese al tratamiento brindado y a los esfuerzos del equipo por salvarlo, el animal falleció.
Esta especie habita en las tierras bajas de la región Caribe, en los departamentos Atlántico, Bolívar, Magdalena y Sucre.
“Se invita a la comunidad a denunciar el tráfico de fauna y proteger la biodiversidad que enriquece el entorno natural de la región”, indicó la autoridad ambiental.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Adolescentes afrontan problemas de sobrepeso y salud mental, dice informe de The Lancet
Según el estudio, el sobrepeso y la obesidad en adolescentes se han multiplicado por ocho en África y Asia, y crece la carga de problemas de salud mental.
-
Trump escala la batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros
Harvard ha sido, de lejos, la universidad que con más vehemencia se ha opuesto a las medidas de control de la Administración Trump en los campus.
-
Gaula capturó a otro presunto extorsionista en el Oriente, van cuatro esta semana
La captura reciente ocurrió en Guarne, y se suma a otras tres esta misma semana en Rionegro, también por el delito de extorsión.