Gracias a una colaboración entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Universidad de Medellín, 28 animales silvestres fueron liberados en el campus universitario tras un proceso de rehabilitación en el centro de atención y valoración de fauna. Entre las especies liberadas se encuentran:
- 1 zorro perro: Monitoreado con un collar satelital para asegurar su reintegración al hábitat.
- 3 ardillas: Que se reincorporaron al ecosistema arbóreo de la Universidad.
- 3 pájaros carpinteros y 3 sinsontes: Que retornaron a sus entornos naturales.
- 10 zarigüeyas y 8 currucutúes: También liberadas en los predios universitarios.
La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar, explicó que esta área forma parte de un corredor verde metropolitano, hogar de múltiples especies nativas. La liberación en este entorno asegura un hábitat adecuado y refuerza los esfuerzos de conservación.








Leer también: "Fuera, Petro" en el Giro de Rigo: esto dijo el presidente de la república
Este sector hace parte de un corredor verde metropolitano y es el hábitat que tienen muchas especies del Valle de Aburrá. Tenemos un zorro perro que tenía un collar satelital, a través del cual se hace seguimiento
explicó Palacio Salazar.
El rector de la Universidad de Medellín, Néstor Raúl Posada Arboleda, destacó el rol de la institución en la protección del medio ambiente: “nuestra Universidad de Medellín es un Campus Vivo donde habitan 109 especies arbóreas, 55 de aves y 19 de mamíferos. Esta liberación simboliza el compromiso interinstitucional por la conservación y la coexistencia con la fauna silvestre, que da esperanza a las futuras generaciones”, enfatizó.
Cabe resaltar que el zorro perro liberado había sufrido un accidente en agosto, por lo que recibió atención y rehabilitación que facilitaron su regreso exitoso al hábitat.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Rionegro fueron destruidas 500 armas blancas y 28 armas de fogueo incautadas en procedimientos de las autoridades
En un acto que promueve la seguridad y el bienestar de los habitantes de Rionegro, autoridades destruyeron 28 armas de fogueo, más de 500 armas blancas, así como equipos móviles y material incautado en distintos procedimientos adelantados por las autoridades en los últimos seis meses.
-
Guarne se prepara para recibir el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad
Por estos días, un equipo interdisciplinario de la Alcaldía de Guarne y el Inder Guarne trabajan a toda máquina para tener el patinódromo en óptimas condiciones.
-
Emergencia en la vereda Montañez de Guarne: así avanzan los trabajos para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona
El Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Guarne dio a conocer a la comunidad que, gracias a la intervención de la Empresa de Desarrollo, Productividad y Competitividad, Emega y el apoyo del cuerpo de Bomberos