La Alcaldía de Medellín informó que en el programa de maestría en Diseño de la Institución Universitaria ITM se desarrolla un proyecto que aprovecha las cáscaras de huevo para la fabricación de mobiliario urbano, esculturas y hasta fachadas. Argumentan que el proyecto reduce el impacto ambiental, pues utiliza materiales biobasados, que son residuos orgánicos o industriales que se degradan mucho más rápido que elementos convencionales derivados del petróleo.
Le puede interesar: Por tercer año consecutivo, Rionegro será sede del Encuentro de Criadores y Amantes del Paso Fino Colombiano
Y es que estos materiales solo necesitan seis o siete días para degradarse bajo condiciones de alta humedad o al ser enterrados, sin dejar residuos nocivos.
Uno de los hallazgos es que la composición de las cáscaras permite que crezca musgo sobre su superficie. Esto, según los investigadores, permite fachadas que actúan como microecosistemas, albergando plantas y microorganismos, similar a como el musgo crece en el tronco de un árbol.
Los estudiantes se apoyan en los datos de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, quienes señalan que la cantidad de este residuo orgánico es abrumadora: el consumo per cápita de huevos fue de 315 unidades al año. Esto significa que solo en Colombia se producen anualmente alrededor de 16 250 millones de huevos.
Actualidad: Atención: Guns N’ Roses confirmó concierto en Medellín el 11 de octubre
A partir de este proyecto se espera generar talleres de cocreación con la comunidad, así como trabajar con empresas y universidades para desarrollar estructuras y módulos funcionales para la industria, la comunidad y el ámbito académico.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.
-
Rionegro tendrá día sin carro y sin moto en julio
Rionegro implementará la medida en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, del 18 al 25 de julio.
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.