La ciudad de Medellín enfrenta una creciente ola de violencia, marcada por ataques de habitantes en situación de calle a conductores en diversas vías. Este fenómeno ha generado un clima de inseguridad y temor entre los usuarios de motos y carros, quienes han sido blanco de agresiones con piedras y otros objetos en horarios tanto diurnos como nocturnos.
La situación se ha vuelto crítica, especialmente tras el trágico fallecimiento de Laura López Zora, una motociclista que perdió la vida en septiembre tras ser atacada.
Leer también: En octubre, más de 75 automotores han sido recuperados en el Valle de Aburrá
Este lamentable hecho ha intensificado la preocupación entre los moteros, quienes han señalado un aumento alarmante en los ataques con piedras a conductores, no solo durante la noche, sino a cualquier hora del día.
La hermana de Laura, Viviana López Zora, expresó su angustia en un video compartido en redes sociales por la situación. La comunidad motera y la familia de la víctima han decidido organizar una marcha pacífica el próximo 25 de octubre a las 5 de la mañana, en la Avenida Regional, sentido norte-sur, para visibilizar su lucha por la seguridad en las vías.
La concejala de Medellín, Claudia Carrasquilla, también ha alzado la voz ante esta problemática:
“¡Alerta en la Avenida Regional! Este año, más de 40 casos de ataques con piedras a conductores han sido reportados, dejando un saldo trágico de muertes y heridas graves. Estos actos violentos perpetrados por habitantes de calle no solo afectan la vida y la integridad de las personas, sino que también siembran el temor entre quienes transitan en moto o en carro. Hago un llamado a las secretarías de Seguridad, Movilidad, Inclusión Social y entidades como el @metrodemedellin y la @PoliciaMedellin, y especialmente a la Fiscalía. No podemos esperar a que simplemente salgan las órdenes de captura, hay que iniciar con medidas preventivas y de reacción inmediata cuando ocurran estos hechos. ¡Se necesitan medidas urgentes!”
Se han documentado múltiples agresiones, incluyendo un reciente caso en el que un motociclista fue brutalmente atacado y asesinado tras caer de su moto, robándole sus pertenencias.
La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que se tomen acciones efectivas que garanticen la seguridad de todos los conductores en Medellín. Mientras tanto, los ciudadanos se preparan para la marcha, con la esperanza de que su voz sea escuchada y se implementen medidas que pongan fin a esta preocupante ola de violencia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…