La Registraduría Nacional del Estado Civil implementará un sistema de verificación de identidad con tecnología biométrica facial durante el partido de vuelta de la final del fútbol profesional colombiano, que se disputará este domingo en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Cerca de 600 dispositivos móviles con la aplicación de verificación de identidad estarán a disposición de la Policía de Antioquia, permitiendo confirmar en tiempo real la identidad de los hinchas que ingresen al estadio. Este sistema utiliza la lectura de cédulas, físicas o digitales, mediante códigos QR o MRZ, complementada con un cotejo facial a través de captura fotográfica.
Leer más: David González provocó a Alfredo Morelos en la final de la Liga Betplay: ¿Qué le dijo?
El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de esta tecnología para reforzar la seguridad en los estadios y prevenir actos de violencia que han afectado recientemente el fútbol colombiano.
“Creemos que esta herramienta tendrá una contribución significativa a mejorar los índices de seguridad ciudadana, no solo en los escenarios deportivos, sino en todo el departamento”, señaló Penagos.
La tecnología permite enviar los datos recopilados a la Registraduría Nacional, donde son contrastados con las bases de datos oficiales para verificar la identidad del ciudadano en tiempo real. Este procedimiento busca facilitar la labor de la Policía Nacional, garantizando un control más efectivo y seguro en los accesos al estadio.
Además de Medellín, la Registraduría ofreció esta herramienta a las autoridades del Tolima, como parte de un esfuerzo conjunto para combatir la criminalidad en los escenarios deportivos y proteger a los asistentes a los partidos.
Con esta medida, se busca no solo garantizar la seguridad en la final del fútbol colombiano, sino también establecer un precedente para futuras competencias, fortaleciendo la confianza en los eventos deportivos como espacios seguros para los aficionados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Avistamiento de puma en límites de Montebello y El Retiro refuerza la importancia de conservar los ecosistemas
Las autoridades ambientales Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron el avistamiento de un ejemplar de puma (Puma concolor) en zona rural del municipio de Montebello, en límites con El Retiro, en el Oriente Antioqueño.
-
Policía oriundo de Sonsón murió tras ataque con explosivos en Salgar: autoridades atribuyen los hechos al Clan del Golfo
En un nuevo hecho de violencia contra la Fuerza Pública en Antioquia, el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, de 34 años, fue asesinado este miércoles 16 de abril en zona rural del municipio de Salgar, tras la activación de un artefacto explosivo mientras patrullaba con unidades motorizadas de la Seccional de Carabineros.
-
Gobierno Nacional rompe el cese al fuego con disidencias de alias Calarcá; Gobernador de Antioquia criticó su liberación en 2024
El Gobierno Nacional anunció que no prorrogará el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc comandadas por alias “Calarcá Córdoba”, decisión que entrará en vigor en 72 horas. La noticia fue confirmada por la Casa de Nariño, lo que habilita a la Fuerza Pública a reanudar operaciones ofensivas contra esa estructura armada…