MiOriente > Secciones > Educación > Estudiantes de la U. Nacional, sede Medellín, presentarán cerca de 150 soluciones a problemáticas sociales

Estudiantes de la U. Nacional, sede Medellín, presentarán cerca de 150 soluciones a problemáticas sociales

  • Cerca de 1 000 estudiantes de los 12 programas de ingeniería que ofrece la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, presentarán cerca de 150 soluciones a problemáticas sociales y de sus comunidades como parte de la Muestra Final de Proyectos de ingeniería, en desarrollo este 27 y 28 de febrero en el campus universitario.

    Entre los proyectos presentados se destacan prótesis para mascotas en impresión 3D, aprovechamiento del cáñamo en la industria del papel, techos y comederos para animales callejeros, análisis sobre la contaminación de las pilas domésticas en los rellenos sanitarios de Medellín, entre otros.

  • Le puede interesar: Personas privadas de la libertad en La Ceja cumplen labor social limpiando el parque principal

    Desde la universidad explican que la metodología usada en este tipo de cursos es el Aprendizaje Basado en Problemas, la cual propone problemáticas de comunidades reales en las que los estudiantes deben analizar diferentes escenarios posibles, aplicando los conceptos y conocimientos aprendidos durante las clases.

    Dicha metodología, según los expertos, permite a los estudiantes integrar diferentes tipos de conocimiento, aprender a tomar decisiones, mejorar las habilidades de comunicación y los índices de motivación, la gestión de las emociones, así como promover una cultura de trabajo colaborativo, entre otras ventajas.

    Esta será la cuarta versión de la Muestra Final de Proyectos en Ingeniería, en la cual los estudiantes deberán presentar un póster de su proyecto con los objetivos generales, modelo de negocio, inversión inicial, estudio de mercado y análisis financiero, entre otros aspectos.

    Actualidad: Autoridades anunciaron acciones ante accidentes por la caída de árboles sobre la vía en Medellín

    Luego, un equipo interdisciplinar de expertos evaluadores, compuesto este año por funcionarios de EPM, la Fiscalía General de la Nación, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, Renault-Sofasa, Emvarias, Cornare, entre otros, intervendrá realizando preguntas para conocer más sobre el proyecto y realizando recomendaciones a cada grupo de estudiantes, además de calificar su presentación.

    Finalmente, muchos de los proyectos desarrollados en estas asignaturas despiertan el interés de compañías privadas, entidades gubernamentales, empresarios e investigadores externos a la universidad, lo cual permite crear alianzas y vínculos académico empresariales que posibilitan la experiencia e inserción laboral de los estudiantes en diversos sectores productivos.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas