La Alcaldía de Medellín reportó que en lo que va de 2025 se han realizado 161 recorridos de inspección en los cerros tutelares Pan de Azúcar, El Volador, La Asomadera, El Picacho, Nutibara y Santo Domingo, en los que se identificó que se habían loteado 1 169 metros cuadrados de espacio público a través de construcciones ilegales en estas zonas de protección ambiental, los cuales fueron recuperados por la institucionalidad.
Le puede interesar: Mujer trans fue hallada sin vida en Medellín. Su cuerpo estaba atado
Además, han sido necesarias 41 remociones de estructuras y material por parte de funcionarios de la Alcaldía, en construcciones ilegales en estos cerros, catalogados como pulmones verdes de la ciudad.
Por esto, el Distrito implementó una cuadrilla de observación compuesta por las secretarías de Gestión y Control Territorial, Medio Ambiente y Seguridad y Convivencia, junto con el Dagrd y la Policía Metropolitana. La cuadrilla está dedicada a la vigilancia, protección y seguridad para resguardar los cerros tutelares de invasiones y construcciones ilegales.
Según explicaron, los cerros tutelares son de gran importancia para el distrito como reguladores climáticos, generadores de oxígeno y refugio para la fauna y la flora local. Además, representan espacios de esparcimiento y recreación para la comunidad, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Por último, en aras de proteger dichos cerros, desde la Alcaldía de Medellín hicieron un llamado a la ciudadanía a alertar a las autoridades sobre cualquier actividad irregular en estos espacios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Festival Rueda Libre anunciará los cortometrajes seleccionados de la tercera Muestra Audiovisual
El evento también contará con la presentación oficial de la revista del Festival Rueda Libre.
-
Ciclistas de El Carmen de Viboral suman dos oros en el Panamericano de Ruta en Uruguay
Walter Vargas y Luciana Osorio, ambos de El Carmen de Viboral, fueron protagonistas en la competencia.
-
Alcaldes del Oriente antioqueño participaron en segundo Encuentro Regional de Seguridad en Rionegro
Uno de los temas centrales fue la problemática de la explotación ilícita de yacimientos mineros en cuencas hidrográficas del Oriente antioqueño.