Ron Viejo de Caldas continúa transformando vidas y dignificando los entornos educativos del país, a través del proyecto denominado Mi Escritorio.
En Antioquia, gracias a Commerk distribuidor autorizado en Antioquia, cerca de 800 niños y niñas se han beneficiado con la entrega en sus escuelas, de un mobiliario hecho a partir del aprovechamiento de las cajas de Tetra pak post consumo de los productos de la licorera, una gran apuesta de responsabilidad social empresarial y del cuidado del medio ambiente.
Para fabricar un escritorio y una silla, además de un largo y complejo proceso de transformación, se reutilizan 1663 cajas de Tetra pak que son recogidas en las tiendas y negocios, allí además de entregar los empaques, reciben una capacitación y sensibilización sobre la importancia de recoger los envases y entregarlos debidamente, evitando así, que lleguen a fuentes hídricas y se conviertan en foco de contaminación.
Otras noticias: Instalaron por primera vez un zócalo guatapense en Europa como símbolo de hermandad | MiOriente






“En el año hacemos una inversión cercana a los 1000 millones de pesos a través de nuestros diferentes aliados, con ello estamos beneficiando a 100 niños en el primer uso de los escritorios fabricados con material Tetra Pak con los cuales estamos contribuyendo a la educación en Antioquia”, expresó Alejandro Agudelo Botero, Gerente Regional Antioquia Commerk SAS.
La Fundación Dame La Mano ubicada en Belencito Corazón, Comuna 13 de Medellín, fue una de las escuelas favorecidas con la entrega de mobiliario escolar hecho a partir de las cajas de Tetra Pak post posconsumo. Antes no contaban con un espacio digno para el aprendizaje de los menores que atienden, incluso, tenían que desarrollar sus actividades en el piso.
“Estas sillas y estas mesas donados por Commerk ha beneficiado en nuestra institución a 400 niños y niñas para desarrollar las experiencias pedagógicas de manera adecuada, permitiendo mejorar la prestación del servicio y poder llevar ambientes de calidad a todas las familias que atendemos”, concluyó la directora de la Fundación Dame La Mano, Paula Andrea Vargas Toro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Este año se han reportado 230 muertes en las vías de Antioquia. De ese total, 153 corresponden a usuarios de motocicleta.
-
“Estamos dispuestos a defender la marca” Frisby sobre supuesta suplantación en España
La marca española respondió que el Frisby colombiano se encuentra en proceso de caducidad por falta de uso serio en la Unión Europea.
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.