MiOriente > Medellín > “Destino Arví”: campaña fortalece el vínculo entre comunidad y naturaleza

“Destino Arví”: campaña fortalece el vínculo entre comunidad y naturaleza

  • Con el propósito de reconectar a los habitantes y visitantes de Medellín con la naturaleza, la cultura y el territorio, fue lanzada la campaña “Destino Arví”, una iniciativa que invita a redescubrir el Parque Arví, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, como un espacio vivo de identidad, tradición y biodiversidad.

    La campaña es liderada por la Corporación Parque Arví, en alianza con el Metro de Medellín, Comfama, Comfenalco, la Red Turística de Santa Elena, la Corporación de Silleteros, y con el respaldo de la Alcaldía de Medellín. Esta estrategia busca fortalecer el sentido de pertenencia, la integración territorial y el vínculo colectivo con uno de los entornos naturales y culturales más significativos del Valle de Aburrá.

  • Entérese: Boa de más de 2,5 metros habría escapado del cautiverio, se metió a un carro y fue rescatada en Belén

    Destino Arví es un lugar donde Medellín respira. Nos conecta con lo esencial: la naturaleza, la historia, la cultura y nuestras raíces. Queremos que más personas vuelvan a sentir este espacio como suyo, que vengan en familia, disfruten el aire puro y se lleven experiencias significativas”, afirmó Óscar Cardona, director de la Corporación Parque Arví.

    Como parte del esfuerzo por mejorar el acceso al territorio, la campaña incluye un descuento del 75 % en la tarifa del metrocable Arví para los estratos 1, 2 y 3, facilitando así que más personas puedan disfrutar de este espacio natural de forma asequible.

    Además, las entidades aliadas ofrecerán beneficios exclusivos para visitantes, con el fin de promover una experiencia más cercana y diversa, enfocada en el respeto por la naturaleza y el disfrute del patrimonio cultural, especialmente el relacionado con la tradición silletera de la región.

    La campaña “Destino Arví” se convierte así en una invitación abierta a volver al origen, reconectarse con lo esencial y valorar un entorno que es patrimonio colectivo de la ciudad.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: