Un operativo realizado por la DIJIN de la Policía, la Fiscalía y agencias de seguridad de Estados Unidos resultó en la captura de 13 personas señaladas de integrar redes de tráfico de migrantes en Colombia. Las organizaciones criminales facilitaban el tránsito ilegal de personas a través del Golfo de Urabá y San Andrés, con destino hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Una de las redes operaba en Medellín, donde nueve de los detenidos gestionaban la llegada de migrantes provenientes de Haití, Cuba y Asia. Por montos que oscilaban entre 200 y 450 dólares, ofrecían servicios de alojamiento, alimentación y traslado terrestre hasta la costa, donde embarcaban a los migrantes en lanchas hacia Panamá.
Otras noticias: Sujeto robó un vehículo en El Santuario: la Policía lo capturó en la comuna Popular de Medellín | MiOriente
La segunda estructura, conformada por un nicaragüense y tres colombianos, se dedicaba a organizar vuelos de ciudadanos chinos desde Medellín hasta San Andrés, para luego llevarlos en embarcaciones hacia Nicaragua.
Los implicados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes. Los capturados en la operación de Urabá quedaron con arresto domiciliario, mientras que los involucrados en la ruta de San Andrés fueron enviados a prisión.
Las autoridades continúan investigando para identificar a más implicados y erradicar por completo estas redes de tráfico de personas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro inicia segunda fase de Actualización Catastral con cobertura total en área urbana y rural
La administración municipal de Rionegro dio inicio a la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará la totalidad de su territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.
-
Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcaron la Plenaria 81 del CUEES Capítulo Oriente
El nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue el escenario de la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI), zona Altiplano. Un espacio que reafirmó el compromiso del territorio con la articulación institucional, el desarrollo sostenible…
-
ICPA abrió convocatoria para formular Planes Municipales de Cultura 2025 en Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), anunció la apertura de una nueva convocatoria dirigida a las administraciones municipales de categorías 5 y 6 que aún no cuentan con un Plan Municipal de Cultura.