MiOriente > Medellín > Crisis humanitaria en Medellín: han llegado más de 1 000 desplazados y los albergues están llenos

Crisis humanitaria en Medellín: han llegado más de 1 000 desplazados y los albergues están llenos

  • La Alcaldía de Medellín informó que, desde el primero de enero hasta el pasado 28 de febrero, la ciudad ha atendido a 1 104 personas provenientes del Catatumbo, Chocó, Antioquia y el sur de Bolívar, quienes han llegado a la ciudad huyendo de la violencia que se registra en dichos territorios por parte de los combates entre grupos subversivos y delincuenciales y los enfrentamientos con la fuerza pública.

    Del Catatumbo, específicamente de municipios como Tibú, El Tarra, Convención y Hacarí, han llegado 106 personas a Medellín. Por el paro armado del ELN que asoló al Chocó llegaron 246 personas, de 102 familias, desde Quibdó y otros municipios de la región. En Antioquia, dos familias de Toledo llegaron a la capital del departamento tras hechos violentos en su comunidad, y desde el sur de Bolívar 69 personas tuvieron que desplazarse por la violencia en sus territorios.

  • Le puede interesar: “Con Ellas, por el Cuidado de sus Derechos”: En La Ceja ya comenzó el Torneo Femenino de Fútbol de Salón

    Por otro lado, la Administración distrital advirtió que la capacidad del albergue municipal para personas desplazadas ya ha sido sobrepasada. Actualmente, 139 personas permanecen en el albergue y los demás desplazados han sido incluidos en el Registro Único de Víctimas, además de recibir ayudas humanitarias, kits de alimentos y alojamiento temporal.

    Por este panorama, desde la Alcaldía de Medellín solicitaron una intervención inmediata del Gobierno nacional para atender la crisis humanitaria generada por el desplazamiento forzado, e hicieron un llamado a la fuerza pública para que frene la violencia en los territorios de origen de las familias desplazadas y estas puedan regresar a sus hogares.

    Por último, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de Medellín se comprometió a estar al frente de la situación, a través del monitoreo y la gestión de recursos para responder ante la creciente crisis humanitaria de desplazados en el distrito.  

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…

    Compartir: