Cerca de 30 doctores especialistas de la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano brindaron cirugías gratuitas para corregir deformidades congénitas o secuelas de trauma en las manos a 114 menores de edad, en una acción conjunta entre la misión Manos a la Obra, la Alcaldía de Medellín, Tienken y empresas del sector privado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes del distrito.
Le puede interesar: Tres mujeres fueron capturadas por su presunta participación en hurto a turistas en Medellín
Ortopedistas, anestesiólogos, cirujanos plásticos y personal de enfermería se vincularon a la humanitaria labor. Los voluntarios completaron un equipo de 103 personas, quienes llevaron a cabo las operaciones.
La mayoría de los pacientes son de las zonas más vulnerables de la ciudad, pero también se sumaron 22 niños y niñas de Chocó, quienes viajaron exclusivamente para ser operados.
Además, especialistas reconocidos de México, Estados Unidos, Alemania, Chile, Ecuador y Brasil se unieron a esta causa, que fue apoyada por múltiples empresas y el sector privado.
Por último, de la iniciativa hizo parte el Despacho de la Primera Dama, en articulación con la Secretaría de Salud y el Hospital General de Medellín, donde se dispusieron quirófanos, ayudas diagnósticas, instrumentación, entre otros servicios de apoyo a la misión para este propósito.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
120 personas dieron positivo para VIH durante pruebas gratuitas de la Secretaría de Salud de Medellín
Entre estas poblaciones con VIH se encuentran hombres que tienen sexo con hombres, personas trans, trabajadoras sexuales y personas que usan drogas inyectables.
-
Se acerca la Feria de las Flores: conozca fechas, eventos y prográmese
En el día de cierre de la Feria de las Flores, cada silletero llevará una cinta negra en honor a las víctimas del invierno en el área metropolitana y en todo el país.
-
Mauricio Cárdenas, exministro de tres presidentes de Colombia, avanza en su precandidatura
Mauricio Cárdenas se ha puesto una meta de un millón de firmas para avalar su candidatura a través del movimiento Avanza Colombia.