MiOriente > Internacional > Vuelo de AirPanamá llegó al Aeropuerto de Rionegro con 43 colombianos deportados

Vuelo de AirPanamá llegó al Aeropuerto de Rionegro con 43 colombianos deportados

  • Al Aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro llegó en la mañana de este lunes un avión de la aerolínea AirPanamá con 43 colombianos a bordo, entre expulsados y deportados. 

    El vuelo 6601 trajo a 36 colombianos deportados por migración irregular y a 7 expulsados por su presunta participación en delitos como agresiones sexuales, tráfico de drogas y trata de personas. En ese grupo había 32 hombres y 11 mujeres. 

  • Leer más: Autoridades investigan presunto caso de animales muertos en la vía Rionegro-Aeropuerto JMC

    El operativo fue supervisado por el propio Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien llegó esta mañana a Panamá para liderar las deportaciones, y para liderar una agenda binacional en temas como la intención del presidente de ese país Donald Trump, para recuperar el Canal de Panamá. 

    ¿Por qué los colombianos fueron deportados desde Panamá?

    El operativo hace parte del acuerdo que firmaron Estados Unidos y Panamá desde el 1 de julio de 2024, con el cual el país del norte se comprometió con hasta 6 millones de dólares para financiar los vuelos coordinados por las autoridades panameñas para deportar a los migrantes que cruzan su frontera sin documentos, especialmente por el Darién. 

    El fin de semana, el presidente Gustavo Petro solicitó reprogramar el vuelo que traería a los colombianos deportados, argumentando que se debía hacer una coordinación ya que muchos no tienen un sitio para alojarse, ni dinero para comidas.

    Pese a esa solicitud, el vuelo salió desde Panamá y trajo a los colombianos hasta el Aeropuerto de Rionegro, sumando ya casi 400 connacionales deportados desde el regreso de Donald Trump al poder.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas