El papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Según el último parte médico, el pontífice muestra una “gradual y leve mejoría”, manteniéndose estable y respondiendo positivamente al tratamiento.
A pesar de estos avances, su participación en las ceremonias de Semana Santa sigue siendo incierta. El Vaticano está preparando un plan B para estas celebraciones, considerando que, aunque el papa podría ser dado de alta próximamente, no sería prudente que presidiera las largas ceremonias previstas.
Otras noticias: Constructora Conaltura responsabiliza a proveedor por incumplimientos a trabajadores. Ayer hubo protestas en Rionegro y Bello
La opción más probable es el cardenal Angelo de Donatis, vicario general del sumo pontífice para la diócesis de Roma, quien presidiría las ceremonias litúrgicas de este periodo en caso de que Francisco no pueda participar. De Donatis, de 70 años, cuenta con una amplia trayectoria en la Iglesia.
Esta situación recuerda lo vivido en 2005 con el papa Juan Pablo II, quien, debido a su delicado estado de salud, no pudo presidir las celebraciones de Semana Santa. En aquella ocasión, otros altos prelados asumieron las funciones litúrgicas, mientras el pontífice seguía los eventos desde su residencia.
La Iglesia católica se prepara entonces para una Semana Santa atípica, confiando en la pronta recuperación del papa Francisco y en la capacidad de sus colaboradores para mantener la continuidad de las celebraciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevo comandante del Gaula Militar Oriente anuncia la llegada de más uniformados
El nuevo comandante del Gaula Militar Oriente tendrá el reto de liderar esta unidad militar encargada de combatir delitos como los secuestros y las extorsiones.
-
Jericó y su majestuosa Semana Santa: esperan 12 000 visitantes en el municipio
Jericó también destaca por sus cinco museos, un jardín botánico, reservas naturales, entre otros atractivos que deleitan a colombianos y extranjeros.
-
El Peñol presenta su Ruta de Turismo Religioso, que incluye un museo y un santuario como lugares destacados
La ruta consta de cuatro lugares emblemáticos de El Peñol que invitan a la reflexión y la contemplación.