El Parlamento de Irak aprobó una ley que permite que niñas menores de 18 años puedan casarse, decisión que ha provocado una fuerte reacción de organizaciones internacionales por los derechos humanos.
Esta medida otorga a líderes religiosos mayor control sobre temas como matrimonio, divorcio y herencias, debilitando la protección legal de las mujeres en el país.
Seguir leyendo: Estos son los precios para la revisión tecnomecánica de vehículos en Colombia para 2025
Uno de los puntos más críticos de la legislación es que, en determinadas circunstancias, se podría permitir el matrimonio de niñas de apenas nueve años, algo que defensores de los derechos de la infancia consideran como un grave retroceso.
Según una encuesta realizada por la ONU en 2023, el 28 % de las niñas iraquíes ya enfrentaban matrimonios forzados antes de cumplir los 18 años, una cifra que podría aumentar con la entrada en vigor de esta ley.
Organizaciones de derechos humanos han advertido que esta normativa institucionaliza prácticas que vulneran los derechos de las menores y expone a las niñas a situaciones de abuso y explotación bajo el amparo legal.
-
Orgullo nacional: EPM celebró 70 años de historia y desarrollo de los territorios
Durante el evento de celebración de sus 70 años, EPM hizo el lanzamiento del documental La Historia de Hidroituango.
-
San Carlos dio apertura al Zonal Oriente de los Juegos Intercolegiados 2025
Con un emotivo acto cultural y el desfile de las delegaciones participantes, este martes 22 de julio se inauguró oficialmente el Zonal Oriente de los Juegos Intercolegiados 2025 en el municipio de San Carlos.
-
Capturado en Guatapé un hombre que durante meses amenazó de muerte, retuvo y acosó a su expareja
Un hombre que por meses mantuvo bajo amenaza a su expareja sentimental fue capturado en Guatapé, tras protagonizar una escalada de violencia que incluyó ingreso forzado a su vivienda