En el marco de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, se inauguró en esta ciudad europea la Casa Colombia, una iniciativa del Comité Olímpico Colombiano con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Desde el 27 de julio al 7 de septiembre, la Casa Colombia ofrecerá una variada agenda cultural con 14 actividades enfocadas en la danza, la música, el audiovisual, la literatura y las cocinas tradicionales.
Ubicada en el Parc de la Villette, la Casa Colombia será un espacio de encuentro para deportistas, artistas y visitantes. Este año, la delegación colombiana, con 89 atletas, supera en número a la de Tokio, destacándose por tener la mayor cantidad de mujeres clasificadas en la historia de Colombia en unos Juegos Olímpicos.
Otras noticias: Colombia viste gabardina como homenaje a París en la inauguración de los Juegos Olímpicos

El Ministerio de las Culturas ha diseñado una programación cultural que incluye presentaciones de la Corporación Artística Caña Flecha, Colombia Negra y El Colegio del Cuerpo, así como la participación de artistas de la diáspora cultural colombiana en Europa. Las actividades, que abarcan talleres, proyecciones audiovisuales, muestras y conversatorios.
La Casa Colombia es una iniciativa del Comité Olímpico Colombiano que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Francia, el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia. Este espacio busca celebrar el deporte, promover el turismo sostenible y fomentar la inversión en Colombia.
La participación del Ministerio de las Culturas en la Casa Colombia forma parte de la estrategia #ColombiaEnElMundo, que busca enriquecer la cooperación cultural internacional y fortalecer los lazos con la diáspora colombiana. Esta estrategia también se enfoca en generar alianzas para proyectos en formación artística y cultural, economía popular y memoria, saberes y territorios bioculturales.
Este proyecto, implementado desde 2016 en eventos multideportivos, busca fortalecer el orgullo nacional como embajada social, cultural, deportiva y empresarial de Colombia. París 2024 ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo la diversidad y belleza de Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.