En el marco de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, se inauguró en esta ciudad europea la Casa Colombia, una iniciativa del Comité Olímpico Colombiano con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Desde el 27 de julio al 7 de septiembre, la Casa Colombia ofrecerá una variada agenda cultural con 14 actividades enfocadas en la danza, la música, el audiovisual, la literatura y las cocinas tradicionales.
Ubicada en el Parc de la Villette, la Casa Colombia será un espacio de encuentro para deportistas, artistas y visitantes. Este año, la delegación colombiana, con 89 atletas, supera en número a la de Tokio, destacándose por tener la mayor cantidad de mujeres clasificadas en la historia de Colombia en unos Juegos Olímpicos.
Otras noticias: Colombia viste gabardina como homenaje a París en la inauguración de los Juegos Olímpicos

El Ministerio de las Culturas ha diseñado una programación cultural que incluye presentaciones de la Corporación Artística Caña Flecha, Colombia Negra y El Colegio del Cuerpo, así como la participación de artistas de la diáspora cultural colombiana en Europa. Las actividades, que abarcan talleres, proyecciones audiovisuales, muestras y conversatorios.
La Casa Colombia es una iniciativa del Comité Olímpico Colombiano que cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Francia, el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia. Este espacio busca celebrar el deporte, promover el turismo sostenible y fomentar la inversión en Colombia.
La participación del Ministerio de las Culturas en la Casa Colombia forma parte de la estrategia #ColombiaEnElMundo, que busca enriquecer la cooperación cultural internacional y fortalecer los lazos con la diáspora colombiana. Esta estrategia también se enfoca en generar alianzas para proyectos en formación artística y cultural, economía popular y memoria, saberes y territorios bioculturales.
Este proyecto, implementado desde 2016 en eventos multideportivos, busca fortalecer el orgullo nacional como embajada social, cultural, deportiva y empresarial de Colombia. París 2024 ofrece una oportunidad única para mostrar al mundo la diversidad y belleza de Colombia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Video muestra momento exacto de la caída de una aeronave en Medellín: peatones y conductores se salvaron
En las últimas horas se conoció un video que muestra el momento exacto de la caída de una aeronave que sufrió fallas en el motor cuando venía desde Tolú hacia Medellín. El siniestro dejó dos personas heridas, el piloto y una pasajera. La aeronave cayó en un parque del barrio Estadio, en la comuna Laureles,…
-
Iván Cepeda respondió a invitación de las madres víctimas de “falsos positivos” para ser candidato presidencial
El actual senador de la República por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, y quien viene de ganar en primera instancia en el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, recibió una invitación de las madres víctimas de “falsos positivos”, quienes le pidieron aspirar en las elecciones que se aproximan. Desde Mafapo, la asociación de…
-
Juan Carlos Pinzón respondió al guiño de Álvaro Uribe: “enfrentamos desafíos que no admiten divisiones”
El exviceministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe, y exministro de Defensa de Juan Manuel Santos, Juan Carlos Pinzón, se pronunció sobre la reunión que sostuvo en Llanogrande con el expresidente Uribe. Horas antes de la respuesta de Pinzón, Uribe publicó un mensaje que sentó la posibilidad de una alianza de cara a…