El alcalde de San Rafael, Aniceto Giraldo, se refirió a la manifestación que realizaron los familiares y la comunidad del municipio pidiendo el regreso de Kendall Stefany Arbeláez Castrillón, la menor de 10 años de edad, de San Rafael, de quien se perdió su rastro el 10 de julio de 2024, hace once meses.
Le puede interesar: Se canceló el paro camionero indefinido. Estas son las razones
La niña vivía en la vereda El Brasil con su abuelo, y tutor, Conrado de Jesús Castrillón Morales, quien fue hallado sin vida dos días después de su desaparición. El mandatario dijo que las investigaciones por parte de las autoridades no han cesado, y que, espera, como toda la comunidad, que Kendall vuelva pronto a casa.
“Las autoridades han estado en nuestro municipio, siguen haciendo las investigaciones. En cualquier momento deben dar resultados. Hubo una convocatoria en nuestro municipio donde hubo unas manifestaciones en apoyo de la niña. Ojalá salga ligero esto de que la niña vuelva a su hogar y que todo sea bien para toda la comunidad de San Rafael”, dijo el alcalde.
El pasado 13 de junio se realizó un acto simbólico en la sede de secundaria de la institución educativa San Rafael, entre las 8:30 y las 9:15 de la mañana. Allí la familia de la menor denunció la falta de avances significativos en la investigación.
Por último, para recibir información que permita encontrar a la niña y esclarecer lo ocurrido, la familia anunció en enero de este año que han decidido aumentar la recompensa a 200 millones de pesos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.