Siete décadas atrás, una familia paisa compró una finca que albergaba la imponente Piedra del Peñol en Guatapé, un enorme monolito que se ha convertido en uno de los sitios turísticos más importantes de Antioquia.
Luis Villegas López, quien falleció el 21 de julio de 1996 a los 78 años, fue la primera persona en escalar la Piedra del Peñol. Lo hizo en 1954.
En lugar de plantar una bandera en la cima, construyó estaderos para el disfrute de todos. Su hazaña, que la realizó en dos días, transformó una simple roca en un símbolo de aventura y determinación.
Otras noticias: La Armada de Colombia tiene su primera oficial transgénero


La Piedra del Peñol, adorada por los indígenas Tahamíes hace 15 mil años, tiene una historia rica en leyendas y mitos. Vestigios humanos que datan del siglo V a.C. indican que este lugar fue un centro de rituales. Durante el siglo XIX, era vista como un obstáculo para la agricultura, hasta que Villegas y sus amigos demostraron su valor al escalarla.
Fue así como en la década de 1950, Luis Villegas compró los terrenos circundantes y construyó escalones de madera, facilitando el ascenso a la cima en una sola tarde. La inundación del embalse de Guatapé en 1978, que sepultó al antiguo pueblo de El Peñol, consolidó la piedra como una atracción turística imprescindible.
A lo largo de los años, la infraestructura alrededor de la piedra se ha modernizado para soportar el flujo de turistas. En 1970, las escaleras de madera fueron reemplazadas por concreto, y en 1978, con la creación del embalse, se fortaleció aún más la zona turística.
Hoy, la Piedra del Peñol no solo es un destino turístico, sino también un símbolo de la historia y la resiliencia de los antioqueños. Su belleza incomparable sigue atrayendo a miles de visitantes cada semana, quienes suben sus 715 escalones para disfrutar de las vistas panorámicas y la rica historia que la rodea.
Así será la celebración
En honor a los 70 años de este símbolo de la geografía paisa, el próximo 16 de julio habrá varios actos conmemorativos.
- Expresiones artísticas culturales en la zona
- Bazar gastronómico típico de la región
- Sorteos representados en experiencias para visitantes
- Anécdotas e historias de la Piedra
- Ascenso con flores y velas a la piedra
- Actos litúrgicos
- Agrupación vallenata
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron a dos hombres que al parecer iban a robar un bus en Cocorná. Hubo intercambio de disparos
Los militares se desplazaban por la autopista Medellín-Bogotá cuando identificaron una moto que realizaba maniobras sospechosas cerca de un bus.
-
Paro nacional: este miércoles habrá marchas en Medellín, Rionegro, Caucasia y Apartadó
El paro nacional seguirá el jueves en cabildos abiertos: en Medellín en el Parque de las Luces, en Rionegro en la Plaza de la Libertad, en El Carmen de Viboral están definiendo el lugar.
-
Denuncian millonaria estafa de supuesta empresa de bonos Sodexo que operaba en Medellín
La persona denunciante estaría recibiendo presuntas amenazas por parte, al parecer, de integrantes de la organización señalada de la estafa.