Del 26 al 28 de julio, el municipio de Guatapé se llenará de color, cultura y tradición. La administración municipal invitó a propios y visitantes a ser parte de este evento que rinde homenaje a sus raíces y celebra la creatividad de la comunidad.
Lea también: Este miércoles será el Día sin Carro y sin Moto en Rionegro; ¿impondrán multas?


La apertura será el viernes 26 de julio a las 8:00 p.m. con presentaciones artísticas y culturales a cargo del Centro de Formación Artística. Y para cerrar la noche, los asistentes disfrutarán del ritmo contagioso de “Los Golden Boys”.
El sábado 27 es una jornada llena de actividades para todos. Desde las 8:00 a.m., los ciudadanos podrán participar en la elaboración de silletas y aprender sobre esta hermosa tradición. La Feria de Emprendimiento será frente a la Alcaldía a las 10:00 a.m., y el taller teórico-práctico para hacer silletas será a la 1:00 p.m., para aprender de este bello arte que hace parte de la tradición paisa.
Lea también: Por primera vez harán desfile de Colombiamoda en el Túnel de Oriente: conozca los detalles
La música también será protagonista, gracias a un gran show con trovadores en el Malecón San Juan del Puerto, además de agrupaciones como “Los Populares Parranderos” a las 3:00 p.m., y la presentación "Santa Marta 500 años" con la Banda Sinfónica Mayores de Guatapé a las 8:00 p.m. Seguido a esto, baila y disfruta con la Orquesta “El Tropicombo”.
El domingo 28 la programación comenzará con una ruta de cruces MTB a las 7:00 a.m., después habrá mercados campesinos en el Parque Principal a las 8:00 a.m., y nuevamente la Feria de Emprendimiento a las 10:00 a.m.
A la 1:00 p.m, se podrá disfrutar de Taurus Orquesta, antes del esperado desfile de silleteros que llenará las calles de alegría, flores y mucho color.
“Invitamos a los guatapenses y turistas a disfrutar de estas fiestas, este es un momento perfecto para compartir en familia y conocer más sobre nuestra cultura”, concluyó la Alcaldía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por interferencia en la frecuencia aérea, no hubo despegues ni aterrizajes por una hora y media en el aeropuerto Olaya Herrera
Según el Ministerio de las TIC, las interferencias en la frecuencia aérea pueden afectar las comunicaciones entre aeronaves y torres de control.
-
Tren de Aragua en Medellín: capturaron a dos extranjeros requeridos por la justicia de EE. UU.
La Policía Nacional, en lo corrido de 2025, ha capturado en Colombia a 46 integrantes del Tren de Aragua.
-
Contraloría de Antioquia lideró encuentro subregional en El Carmen de Viboral con énfasis en transparencia y control fiscal
El Carmen de Viboral fue sede del encuentro subregional de la Contraloría General de Antioquia, en el que participaron representantes de los 23 municipios del Oriente.