El equipo de expertos de EPM monitorea, día a día, los niveles del embalse El Peñol-Guatapé, uno de los más importantes para la generación de energía eléctrica en el país.
Recordemos que en abril de este año, cuando el fenómeno de El Niño azotaba con fuerza a Colombia, el embalse disminuyó su espejo de agua en niveles históricos, situación que no solo preocupó al sistema interconectado nacional, sino que también afectó al turismo.
Ahora, cuando tenemos fuertes lluvias hace varias semanas, el embalse se encuentra en 1 877 metros sobre el nivel del mar. Ha subido 4,69 metros desde el 20 de abril, cuando se tuvo el nivel más bajo en los últimos años. Según EPM, aún faltan 9,53 metros para llegar a la cota de vertedero.
La buena recuperación en los niveles del embalse da un respiro también a los comerciantes que dependen, en buena medida, de la estabilización del espejo de agua que atrae a miles de turistas.


-
Teletrabajo en Colombia: ahorro, bienestar y productividad impulsan esta modalidad laboral
La percepción positiva del teletrabajo se extiende al rendimiento laboral: el 62 % de los encuestados asegura que ha incrementado su productividad.
-
Cierra el primer laboratorio legal de hoja de coca en Colombia
El laboratorio legal de hoja de coca, el primero en Colombia, no contaba con un decreto que habilitara la venta de sus productos.
-
Guarne será sede del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025
La Administración local estima que más de 5 000 personas llegarán a Guarne durante los días del campeonato.