La Carrera Atlética 16K “Luis Eduardo Villegas López”, lleva el nombre de quien por primera vez ascendió a la cima de la majestuosa Piedra de Guatapé, en un hecho histórico que este célebre personaje antioqueño realizó hace 70 años en el municipio de Guatapé.
Para esta edición, con el pago de la inscripción que tiene un valor de $60.000, el atleta recibe un excelente Kit que incluye tula, camiseta, medalla finisher para todos los participantes, número de competencia con chip incluido, certificado de participación, póliza de seguros y registros fotográficos.
Lo anterior sumado a los servicios de guardarropa, baños, calentamiento dirigido, cronometraje electrónico, registro fotográfico e hidratación. De igual manera, si algún atleta desea subir a la cima de la Piedra el día anterior o el mismo día posterior al desarrollo del evento lo podrá hacer totalmente gratis.
Otras noticias: Corre como el Viento: aún hay inscripciones para la carrera de la Fuerza Aérea en Rionegro
Como si fuera poco, los participantes tendrán parqueadero gratis. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 30 de junio, día de cierre.
Los interesados en disfrutar de esta gran fiesta atlética pueden hacerlo y realizar el pago correspondiente en: https://www.exploreti.com/carrera-atletica-la-piedra-del-penol
La premiación para este 2024 en dinero asciende a 30 millones de pesos ($30.000.000) y será distribuida entre los atletas que ocupen los seis primeros lugares en damas y varones de las tres categorías indicadas. Adicional del séptimo al décimo lugar reciben pases de cortesía para su ingreso a la cima de La Piedra.
Finalmente, también habrá rifas entre todos los participantes y 10 hermosas cadenas de plata con el dije de la piedra y una radiante esmeralda incrustada.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En La Ceja inició la campaña de recolección de colchones ante la temporada de las lluvias
Con el objetivo de proteger las fuentes hídricas y prepararse adecuadamente para la temporada de lluvias, la Alcaldía de La Ceja y Cornare, ponen en marcha una nueva jornada de recolección, transporte y disposición final de residuos voluminosos, enfocándose principalmente en la correcta disposición de colchones en desuso.
-
El Santuario, uno de los principales municipios productores de zanahoria en Colombia, realizará este domingo el ZanaFest
El próximo domingo 4 de mayo, la zanahoria será protagonista del ZanaFest 2025 en el municipio de El Santuario, una feria de innovación sobre el potencial de la zanahoria y la promoción de su producción y desarrollo sostenible, con alternativas para su agrotransformación y agregación de valor.
-
Marchas del 1 de mayo: así serán las movilizaciones en Rionegro y en Medellín
Colombia se alista para una jornada de marchas este jueves festivo 1 de mayo, las cuales tendrán dos motivos principales: la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, y la radicación de la consulta popular por parte del presidente Gustavo Petro ante el Senado de la República.