En las últimas horas, las autoridades hallaron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en la vereda El Salto, municipio de El Peñol.
Esta infraestructura ilegal contenía 2572 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 253 galones de acetato de etilo, 60 galones de ácido clorhídrico, 100 kilogramos de cloruro de calcio, 50 kilogramos de metabisulfito de sodio, 50 kilogramos de soda cáustica, un transformador de energía, cuatro hornos microondas, dos tolvas de decantación, un compresor y una prensa, entre otros elementos utilizados en la producción del estupefaciente.
Otras noticias: Alias Sicario al parecer participó en al menos cinco homicidios en el Bajo Cauca. Fue capturado en Medellín


Este resultado representa un golpe estratégico contra la Subestructura Pacificadores de Samaná, perteneciente al grupo armado organizado Clan del Golfo, con el que se afecta significativamente su capacidad financiera, logística y criminal. La operación militar causó una pérdida económica estimada en 18.000 millones de pesos para la organización, reduciendo su margen de acción delictiva en la región.
En lo corrido del año 2025, la Cuarta Brigada del Ejército Nacional ha logrado la ubicación y destrucción de siete laboratorios dedicados al procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca.
El Ejército Nacional manifestó que continuará desarrollando operaciones militares contra estructuras ilícitas que delinquen en esta zona del país, reafirmando su compromiso con la seguridad, la estabilidad territorial y la protección de la población civil.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.