El primer festivo del año ha vuelto a convertirse en una cita ineludible para cientos de fieles y turistas que se congregan en el municipio de El Peñol para vivir una de las celebraciones religiosas más esperadas del año: la tradicional eucaristía en la Cruz del Embalse. Este evento se ha consolidado como un momento de profunda conexión espiritual y un significativo encuentro comunitario.
Ubicada sobre las aguas del embalse, la Cruz del Viejo Peñol se erige como un símbolo de fe y esperanza para los habitantes del municipio y los visitantes que llegan de todos los rincones del país. La celebración es un espacio para agradecer las bendiciones recibidas durante el año anterior y presentar los propósitos y deseos para el nuevo ciclo que comienza.
Leer también: Así avanza la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

La eucaristía en la Cruz del Embalse es un espectáculo único, en el que la belleza natural del entorno se fusiona con la fervorosa devoción de los asistentes. A mediodía, la celebración resalta el colorido de las montañas, la frescura del viento frío y la majestuosidad de uno de los embalses más grandes de Colombia.
Para la comodidad de los asistentes, el transporte fluvial será habilitado desde el parque temático Replica del Viejo Peñol, con un costo de $4 000 pesos por persona.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe tendrá otra intervención quirúrgica, su esposa pidió unirse de nuevo en oración
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, confirmó que se le practicará un nuevo procedimiento en horas de la tarde.
-
¿Por qué Colombia es el país del Sagrado Corazón de Jesús?
No solo es simbólico para Colombia, el papa León XIII consagró el mundo al Sagrado Corazón el 11 de junio de 1899.
-
Más de 10 emergencias atienden los organismos de socorro de El Carmen tras fuertes lluvias
En la noche de el jueves 26 de junio se registraron fuertes lluvias en El Carmen de Viboral, lo que provocó múltiples emergencias en distintos puntos críticos del territorio.