Colectivos ambientalistas y líderes comunitarios piden celeridad en la investigación para determinar qué está matando a las tradicionales sabaletas que se encuentran en el río Nare, principalmente en Alejandría.
Según se observa en varias fotos y videos obtenidos por los colegas de El Nudillal, los peces estarían muriendo con rastros de un hongo.
También informaron que la autoridad ambiental Cornare ya fue puesta en aviso y se encuentra realizando los estudios pertinentes para evaluar la problemática.
“Los peces encontrados muertos muestran una especie de hongo que al parecer las debilita y después las mata”, informó el medio.
Sin embargo, también piden investigar si la causa podría obedecer a la actividad de una especie de pato presente en ese ecosistema.
Recordemos que actualmente hay un proyecto en el Concejo de Alejandría para declarar patrimonio a la sabaleta. Se espera que el debate se retome en este diciembre.
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.