La Autopista Medellín - Bogotá, específicamente en el kilómetro 76+300, sector Casa Piedra en jurisdicción de San Luis, se ha convertido en un punto crítico tras registrar tres accidentes de tránsito en los últimos cinco días. El último de ellos, ocurrido en la madrugada de este sábado 4 de enero, dejó un trágico saldo de tres personas fallecidas y 39 heridos.
La comunidad ha expresado su profunda preocupación ante esta alarmante situación y ha exigido a Invías tomar medidas urgentes para mejorar las condiciones de la vía y evitar más tragedias. Según los habitantes de la zona, la falta de señalización adecuada y las condiciones de la carretera son factores que podrían estar contribuyendo a la alta incidencia de accidentes en este punto.
Leer también: En video: dramático rescate a pasajeros del bus de Rápido Ochoa
El primer accidente en esta zona se registró el pasado 31 de diciembre, cuando un vehículo particular se precipitó al abismo, dejando dos personas heridas. Posteriormente, el 2 de enero, otro vehículo sufrió el mismo destino, cobrando la vida de una menor de siete años y dejando a otras tres personas lesionadas.
El más reciente accidente, ocurrido en la madrugada del sábado 4 de enero, involucró un bus de la empresa Rápido Ochoa, el cual se precipitó a un abismo, dejando un saldo de múltiples víctimas.
Las autoridades competentes ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de estos siniestros. Sin embargo, la comunidad insiste en que la instalación de señalización adecuada, la reparación de la vía y la implementación de medidas de control de velocidad son acciones urgentes que deben tomarse para garantizar la seguridad de los usuarios de esta importante arteria vial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.