El municipio de San Luis se convirtió en escenario de una celebración ambiental durante los días 18 y 19 de octubre, gracias a la llegada de la estrategia “Cornare Más Cerca”. Esta iniciativa, que ha sido un pilar de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) por más de una década, busca acercar los servicios de la Autoridad Ambiental a las comunidades, fomentar la participación ciudadana y divulgar proyectos que promuevan la sostenibilidad en la región.
Javier Valencia González, director general de Cornare, destacó el éxito de la jornada, subrayando la importancia del trabajo conjunto con el alcalde de San Luis, César Buitrago Arias, quien ha gestionado recursos por más de $4.200 millones para inversiones en saneamiento básico, Pago por Servicios Ambientales, y otras iniciativas ambientales. “Estamos en la fiesta de Cornare Más Cerca en San Luis, rodeados de naturaleza y biodiversidad, socializando proyectos y acciones que seguirán construyendo una cultura ambiental en el municipio”, afirmó Valencia.
Leer también: Comunidad se moviliza en El Carmen pidiendo justicia por Kira, la perrita asesinada



La jornada contó con la participación de cerca de 1.000 personas, entre campesinos, autoridades locales, ONG, estudiantes y juntas de acción comunal, quienes se reunieron en el parque principal para disfrutar de una variada programación cultural, académica y ambiental. El alcalde Buitrago celebró la realización del evento, calificándolo como “una fiesta por la vida” y un ejemplo para otros municipios.
Actividades en pro del medio ambiente

Durante los dos días, “Cornare Más Cerca” ofreció actividades dirigidas a distintos grupos de la población, enfocadas en el cuidado y la protección ambiental:
- Repoblamiento de alevinos: Se liberaron 50.000 alevinos en el río Dormilón con la participación de estudiantes, pescadores y juntas comunales, promoviendo la recuperación de este recurso hídrico.
- Siembra de árboles: Se plantaron 200 árboles en áreas cercanas al río, contribuyendo a la restauración de ecosistemas locales.
- Control de especies invasoras: Se realizó una recolección del caracol africano, una especie invasora que afecta el equilibrio ambiental.
- Cine al parque: Se proyectó la película “Colombia Magia Salvaje” para sensibilizar sobre la biodiversidad y su conservación.
- Jornada académica: Se discutieron acciones para la conservación de los recursos hidrobiológicos, destacando la importancia de proteger los recursos hídricos frente al cambio climático.
- Desfile cultural: Más de 30 grupos, incluyendo adultos mayores y estudiantes, participaron en un colorido desfile de comparsas que culminó en el parque principal con intervenciones culturales.




El evento también contó con stands institucionales que presentaron la oferta de programas y proyectos de Cornare, así como la participación de 10 emprendimientos apoyados por la Corporación y 4 del municipio, centrados en productos derivados del cacao, turismo de naturaleza y producción de plántulas.
Javier Valencia extendió la invitación a otros municipios para sumarse a las futuras ediciones de “Cornare Más Cerca”, las cuales continuarán promoviendo la sostenibilidad en todo el territorio y acercando los servicios de la Corporación a las comunidades.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.