Con el objetivo de fomentar la conservación del tigrillo (Leopardus pardalis) y otras especies nativas, Cornare llevará a cabo el Primer Festival del Felino en el municipio de Cocorná, desde el 23 hasta el 26 de octubre. El evento busca generar conciencia y respeto por la biodiversidad en la comunidad local a través de actividades educativas, culturales y de sensibilización.
Leer también: Rionegro y Jackson, Mississippi firmaron acuerdo de hermanamiento. ¿En qué consiste?
El festival es el resultado del convenio 222 entre Cornare, Isagen y Masbosques, en colaboración con la Alcaldía de Cocorná. Durante los cuatro días, se realizarán charlas, obras de teatro, títeres, circuitos didácticos en instituciones educativas urbanas y rurales, comparsas en La Piñuela, y actividades de sensibilización vial en el sector Guayabal. También se organizará una Feria de Emprendimiento Sostenible.
Uno de los eventos destacados será el “Simposio Felinos 2024”, programado para el viernes 25 de octubre a las 9:00 a. m. en el Auditorio de la Cooperativa Pío XII. El simposio abordará el rol de los felinos en los ecosistemas y las problemáticas que los afectan, además de explorar estrategias de conservación.
David Echeverri López, director de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad de Cornare, expresó que el festival busca promover una cultura de respeto por la fauna y sumar esfuerzos para la protección de los felinos, esenciales como reguladores naturales en los bosques.
Se espera que esta iniciativa sea la primera de muchas, extendiéndose a otros municipios del área de influencia de Cornare e Isagen en los próximos años.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
El danés Nielsen Malte se había alojado desde el pasado lunes 19 de mayo.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.