La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), lanzó la convocatoria “Viva mi Casa Rural 2024”, una iniciativa para reducir el déficit de vivienda rural en el departamento. Esta convocatoria busca constituir un banco de lotes en el que los 123 municipios y 2 distritos de Antioquia puedan postular predios fiscales y privados con miras a construir nuevas viviendas rurales y vivienda cafetera.
Según la Encuesta de Calidad de Vida 2023 y el Centro de Pensamiento de Vivienda y Hábitat de Antioquia (Vivalab), el departamento enfrenta un déficit de 65 257 viviendas en zonas rurales, de un total de 137 365 que se necesitan en todo Antioquia. Con el fin de reducir esta brecha, el Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por Antioquia Firme” contempla la construcción de 50 000 viviendas entre áreas rurales y urbanas.
Leer también: Alcaldía de Rionegro mantendrá operativos contra la privatización de los parqueaderos públicos
La convocatoria, abierta hasta el 29 de noviembre de 2024, está dirigida a los alcaldes y alcaldesas interesados en postular terrenos para la construcción de vivienda nueva. En especial, se contempla la edificación de viviendas cafeteras en las subregiones de suroeste y occidente, con cofinanciación de los recursos del departamento, municipios, el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia y los beneficiarios.

Rodrigo Hernández, Gerente General de VIVA, expresó su respaldo a la iniciativa: “En nombre del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, invito a todos los alcaldes y alcaldesas a participar en la convocatoria para identificar lotes rurales para la construcción de vivienda nueva en los 125 municipios y vivienda cafetera en el suroeste y occidente antioqueño. Nuestros campesinos merecen vivir en condiciones dignas, seguras y productivas, y el departamento de Antioquia junto a sus aliados harán todo lo posible para garantizar estos derechos”.
La postulación de terrenos no garantiza automáticamente la construcción de las viviendas. Los proyectos propuestos deberán contar con la validación de los aliados pertinentes para asegurar su viabilidad. Los ciudadanos interesados en participar deben tramitar su solicitud a través de las secretarías de planeación, direcciones o fondos de vivienda de su municipio.

Para más información sobre la convocatoria “VIVA mi Casa Rural 2024” y sus requisitos, los interesados pueden visitar el sitio web https://viva.gov.co/convocatoria-vivienda-rural/ o contactar los enlaces subregionales de VIVA.
Esta convocatoria forma parte de la Política Pública de Vivienda y Hábitat Departamental y del Plan de Desarrollo “Por Antioquia firme” 2024-2027, que establece la construcción de 50 000 viviendas para reducir el déficit de vivienda, particularmente en la población rural.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Señalado de abusar de tres menores en una piscina de Medellín fue condenado por matar a un testigo de la Fiscalía
El hoy sentenciado fue capturado en mayo por otro caso, como presunto responsable de abusar sexualmente de tres menores de edad de 8, 9 y 15 años mientras era su profesor de natación.
-
Violencia contra la mujer: homicidio en Angelópolis, presunto feminicidio en Anzá e intento de feminicidio en Campamento
En el caso de homicidio de Angelópolis, el presunto agresor sería el hermano de la mujer, quien fue capturado en flagrancia.
-
Marinilla al Plato rompió récords en 2025 con más de 10 000 visitantes y millonarias ventas gastronómicas
Este año, Marinilla al Plato incluyó por primera vez un Congreso Gastronómico, que reunió a chefs, académicos y expertos en cocina patrimonial.