La Asociación de Empresas Sociales del Estado (AESA) advirtió que, debido a las demoras en los pagos del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), se suspenderá la atención en salud para los docentes de colegios públicos en Antioquia a partir del jueves 1 de agosto.
La Gerente Nacional de Salud de FOMAG, María Mercedes Petro Ramírez, fue informada de la situación por AESA, que representa a los hospitales públicos del departamento. AESA detalló que la red pública hospitalaria ha brindado atención en salud a los docentes y sus beneficiarios desde el 1 de mayo, sin recibir los pagos correspondientes por parte del FOMAG.
En otras noticias: En video: las autoridades frustraron un intento de fleteo en Rionegro
AESA expuso cuatro requerimientos esenciales para evitar la suspensión del servicio:
- Pago inmediato de las atenciones brindadas entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2024.
- Realización y perfeccionamiento de contratos con la red pública hospitalaria antes del 31 de julio de 2024.
- Levantamiento de glosas injustificadas por parte de la empresa auditora contratada por el FOMAG.
- Contratación preferente con la red pública hospitalaria y la Cooperativa de Hospitales de Antioquia.
Pese a la disposición de los hospitales públicos para superar la crisis del cambio de modelo de atención del magisterio, AESA espera reciprocidad del FOMAG y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Finalmente, AESA manifestó que de no recibir una respuesta positiva a sus requerimientos, la suspensión de servicios de salud no urgentes se hará efectiva, afectando a cerca de 3 mil docentes y sus beneficiarios en Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturaron en Medellín a cuatro personas señaladas de citar a turistas extranjeros para robarles criptomonedas
En las citas, al parecer, les suministraban sustancias para dejarlos inconscientes y se apoderaban de los celulares para transferir criptoactivos. Capturaron a cuatro en Medellín y al cabecilla en Brasil.
-
Metro de Medellín obtuvo $90 000 millones el año pasado por ingresos no tarifarios
En los últimos 9 años los ingresos no tarifarios del Metro de Medellín pasaron de 3,5 % en 2016 a un 12,5 % en 2024, sobre el total de ingresos.