Comunidades de Puerto Triunfo y Puerto Nare se han unido en una protesta en el campo petrolero Teca, expresando su preocupación por el posible cierre de la instalación y la falta de inversión por parte de Ecopetrol. Esta situación ha generado un clamor por parte de los líderes locales y los habitantes de la región.
Fernando Santa, líder transformador de la Estrategia Territorial del sector de Hidrocarburos, reveló que Ecopetrol había prometido un proyecto de recuperación para el año 2023, el cual implicaba una inversión de 1 350 millones de dólares. Sin embargo, hasta la fecha, esta inversión no se ha materializado, dejando al campo Teca en una situación precaria.

Santa subrayó la importancia del campo Teca en la generación de oportunidades de empleo para los municipios de Puerto Triunfo y Puerto Nare. Señaló que desde el Gobierno nacional se ha ordenado la extracción de reservas de aproximadamente 750 millones de barriles, lo cual afectaría significativamente a la región en términos económicos y de empleo.







Es noticia: Hoy es el Día Mundial del Parkinson; ¿qué es esta enfermedad?
Entre las demandas de los manifestantes se encuentra la reactivación de los pozos y la puesta en marcha de la fase dos del proyecto. Santa enfatizó en la necesidad de que Ecopetrol realice inversiones en el campo y que se permita la perforación para extraer las reservas existentes.

Por su parte, Diomar Isaza, concejal del municipio de Puerto Triunfo, expresó la necesidad de que tanto el Gobierno nacional como Ecopetrol tomen medidas para evitar el cierre de los pozos. Destacó que el campo Teca posee una reserva importante de petróleo que podría ser explotada para beneficio de la región.
La posible pérdida de 2 500 empleos asociados al campo Teca ha generado preocupación en la comunidad, ya que estos empleos son vitales para el progreso y desarrollo del territorio. Los manifestantes exigen acciones concretas por parte de las autoridades y Ecopetrol para garantizar la continuidad de la operación en el campo y proteger los empleos y la economía local.

-
Tragedia en Manrique: derrumbe dejó dos muertos, una mujer y un bebé
Autoridades de Medellín confirmaron que, producto de las fuertes lluvias de las últimas, se registró un deslizamiento que produjo el colapso de dos viviendas en el sector María Cano Carambolas, en Manrique, comuna 3, parte alta de la zona nororiental del Distrito, el cual dejó un saldo de dos personas fallecidas y cuatro más, lesionadas.
-
“Leve disminución de su presión intracraneana”: séptimo parte médico sobre la salud de Miguel Uribe
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el séptimo parte médico sobre el senador Miguel Uribe Turbay, luego de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica por el ataque que sufrió el sábado 7 de junio.
-
Alcaldía de Abejorral ha firmado 13 convenios solidarios con las JAC para obras de mantenimiento de vías
Con el objetivo de seguir fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal legalmente constituidas en el municipio, ejecutar proyectos de alto impacto social y que los recursos económicos se queden en las mismas comunidades
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05