La Gobernación de Antioquia informó que el Puente de Occidente, una de las estructuras más emblemáticas de la región, ha sido reabierto al tránsito de peatones, motocicletas y motocarros luego de un exhaustivo proceso de mantenimiento.
Este puente, que conecta los municipios de Santa Fe de Antioquia, Olaya y Liborina, recibió intervenciones por parte de la Secretaría de Infraestructura Física del departamento, las cuales incluyeron el cambio completo del piso del carril central vehicular.
Otras noticias: Se conocen más detalles de la operación que terminó con la muerte de alias "Zeus", en San Francisco
Durante las obras, se reemplazaron todas las piezas de madera, así como los tornillos y pernos, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y prolongar la vida útil del puente.
La gobernación enfatizó la necesidad de restringir el paso de vehículos pesados debido a la antigüedad del puente, que cuenta con 137 años de historia.
El Puente de Occidente es una pieza clave del patrimonio cultural y arquitectónico de Antioquia, y su conservación es prioridad para las autoridades. Por ello, solo se permitirá el tránsito de peatones, motocicletas y motocarros, de modo que la comunidad y los visitantes puedan disfrutar de sus paisajes y de la belleza que ofrece el occidente antioqueño, al mismo tiempo que se preserva la integridad de esta estructura histórica.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Confirman que fue un homicidio la muerte de una bebé de dos años en Medellín: también fue abusada sexualmente
El alcalde de Medellín condenó el delito e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que avancen en las investigaciones.
-
Autoridades inspeccionan cuerpo sin vida en zona rural del municipio de Guarne
Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada.
-
Van 46 operativos contra los piques e infracciones en Las Palmas este año: un aumento de 228 %
En general, los accidentes en Las Palmas disminuyeron 6,9 % este año.