El presidente Gustavo Petro encabezará un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas en favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, del corregimiento que lleva este mismo nombre, jurisdicción del municipio de Apartadó, Urabá antioqueño, por las ejecuciones extrajudiciales, amenazas y persecución cometidas por agentes del Estado en contra de esta población. El evento se desarrollará en la ciudad de Bogotá.
Le puede interesar: Con más de 550 árboles, el Hospital San Vicente Fundación Medellín integra espacios verdes como terapia para sus pacientes
Tras más de dos décadas de litigio ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el Estado colombiano reconocerá las múltiples violaciones a los derechos humanos sufridas por los miembros de esta comunidad y se comprometerá a garantizar la reparación integral, preservar la memoria y avanzar en las investigaciones judiciales.
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó nació en 1997 como una iniciativa de población civil para ser un lugar neutral y no colaborar con ningún actor armado durante el conflicto. Sin embargo, desde entonces, sus miembros denunciaron ser víctimas de violaciones a los derechos humanos por parte de agentes estatales, grupos paramilitares y guerrillas.
Según el centro de memoria histórica nacional, uno de los hechos que enluta a esta comunidad es la masacre del 21 de febrero de 2005, en la que militares y paramilitares asesinaron a ocho personas, entre ellas un niño de dieciocho meses.
Por último, el acto, además del presidente, tendrá la participación del gabinete ministerial, embajadores, organizaciones internacionales de derechos humanos, alcaldes de ciudades europeas y líderes sociales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¿Es alias Fantasma el nuevo “Terror” del Oriente antioqueño y el Magdalena Medio?
Según inteligencia, alias Fantasma fue asignado por alias Terror como cabecilla de la subestructura Pacificadores del Samaná, del Clan del Golfo, mientras este se desmovilizaba.
-
Rionegro celebró el Día de la Música con el debut oficial de su Orquesta Sinfónica
Con un emotivo y vibrante concierto en la Plaza de la Libertad, Rionegro celebró el Día de la Música y marcó un hito en su historia cultural con la presentación oficial de la Orquesta Sinfónica de Rionegro
-
¡Impresionante! Carolina Velásquez, de Marinilla, se quedó con el triunfo en la Copa Mundial de Triatlón en México
La triatleta marinilla María Carolina Velásquez volvió a brillar en la élite del triatlón internacional al consagrarse campeona este domingo 22 de junio de una de las paradas de la Copa Mundial de Triatlón